Ir al contenido
Logo
Musica

Se cumplen 12 años de la muerte de Leo Mattioli, el “León Santafesino”

Un 7 de agosto de 2011 fallecía Leonardo Guillermo Mattioli, uno de los mayores exponentes de la cumbia romántica, como consecuencia de un paro cardiorrespiratorio. 

Se cumplen 12 años de la muerte de Leo Mattioli, el “León Santafesino”

Este lunes 7 de agosto se cumplen doce años del fallecimiento de Leo Mattioli, uno de los cantantes de cumbia romántica más populares del país, quien dejó un legado musical que aún sigue vivo. Apodado como el “León Santafesino”, Mattioli murió en el año 2011 producto de un paro cardiorrespiratorio, a los 38 años.

En sus años de carrera dejó grandes éxitos como "Llorarás más de 10 veces por amor", "Tramposa y Mentirosa", "Después de ti", "Me preocupa sin ti", "Como podré", entre otros. Con una voz privilegiada y un estilo único, conquistó los corazones de los y las argentinas y se convirtió en el referente de muchos artistas del género.

(Grupo Trinidad)

Leonardo Guillermo Mattioli nació el 13 de agosto de 1972 en la ciudad de Santo Tomé, Santa Fe. Comenzó su carrera musical a los 20 años como cantante del histórico grupo santafesino, Trinidad. Con su estilo innovador conquistó los rincones de todo el país, de la mano de un estilo diferente a lo que se escuchaba en la década del noventa. Con Trinidad grabó seis discos, protagonizando una de las mejores etapas de la banda.

El 15 de enero del 2000, Leo Mattioli sufrió un grave accidente junto a los integrantes de Trinidad, que les costó la vida a Sergio Reyes y Darío Bevegni, integrantes del grupo. El “León” quedó en grave estado y estuvo al borde la muerte. Fue operado y estuvo tres meses en recuperación.

Unos meses antes, en noviembre de 1999, él había comenzado a dar sus primeros pasos como solista. Es así que en mayo del 2000 y en homenaje a sus compañeros fallecidos, sacó su primer disco llamado "Un homenaje al cielo", que es considerado el mejor álbum de su carrera.

Con el correr de los años, su popularidad creció enormemente, logrando llenar dos Gran Rex, en diciembre de 2001 y ganándose el apodo de "el último romántico". En 2003 tuvo que volver a alejarse de los recitales por un tiempo, debido a las secuelas del accidente fatal.

Leo Mattioli tuvo que transitar muchas dificultades en su salud. Con el correr de los años, su cuerpo fue sintiendo el impacto de aquel trágico accidente. En sus últimos años sufrió descompensaciones, una neumonía, una insuficiencia cardíaca y una internación en el año 2009, que lo dejó en terapia intensiva.

    Ultimas Noticias