El ministro de Economía apunta a que ingresen al sistema sin tener que explicar su origen.

Caputo anticipó medidas para que los ahorristas "saquen sus dólares del colchón"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La abogada de Sena mencionó ante la Cámara de Apelaciones en lo Criminal y Correccional nuevos argumentos sobre la jóven asesinada de 28 años.
Desde el miércoles, la Cámara de Apelaciones en lo Criminal y Correccional escuchó las presentaciones orales de la defensa de César Sena, acusado por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, desaparecida desde el 2 de junio en Resistencia, Chaco.
La abogada de Sena, Gabriela Tomljenovic señaló ante la Cámara que "si verdaderamente existía un plan, un acuerdo de voluntades desde mayo para matar a Cecilia, por qué hubieran elegido como lugar para hacerlo su casa, que es un lugar al que tenía acceso muchísima gente".
"¿Por qué hacerlo y dejar supuestamente el cuerpo de Cecilia en un horario en donde todos los viernes una persona iba a planchar? De hecho estuvo planchando ese día más de una hora. La propia Marcela Acuña (madre de César y detenida en el marco de la causa) le abrió la puerta y se retiró con Emerenciano Sena (padre del principal imputado, también detenido) quedando esta persona planchando", sostuvo.
Y luego agregó: "No encuentra ningún tipo de lógica que ellos se hayan ido y hayan dejado a esa persona sola sabiendo que había un cuerpo en la casa".
En cuanto al hallazgo de sangre de Cecilia en los muebles donados por la familia Sena, Tomljenovic mencionó que "puede dar a diversas interpretaciones como por ejemplo lo que declaró el médico de Cecilia que en 2019 lo consultó por primera vez por hipermenorrea, que es un abundante sangrado menstrual".
Por su parte, Nahir Barud, abogada que se constituyó como querellante por el Estado chaqueño, rebatió las posiciones defensistas, al valorar "el contexto de violencia de género, la descripción de la vivienda y dónde se llevó a cabo el hecho y la relación jerárquica entre Obregón y González con Acuña, Emerenciano y su hijo", entre otras pruebas.
A raíz de los argumentos presentados, los jueces pasaron a un cuarto intermedio para el próximo martes por la mañana con la decisión sobre los distintos planteos.
El 4 de agosto, el juez de Garantías Héctor Sandoval ya había confirmado las prisiones preventivas de Emerenciano y Acuña.
Además, la semana pasada, se conocieron nuevos mensajes del celular de Marcela Acuña que la comprometen más en la causa:
"Fabi creo que sucedió algo grave con César, hablá con Gustavo (Obregón), no le digas a Eme ni a César, estoy desesperada", le dijo Acuña en uno de los mensajes enviados y cuyo contenido fue incorporado al expediente judicial.
El ministro de Economía apunta a que ingresen al sistema sin tener que explicar su origen.
Actualidad -
El referente gremial Abel Furlán informó que la medida de fuerza se impulsó después de que fracasen las negociaciones con las cámaras empresarias.
Actualidad -
La iniciativa insignia de Silvia Lospennato es bandera del macrismo en medio de la campaña porteña. ¿Qué pasa con Cristina Fernández de Kirchner si se aprueba?
Actualidad -
"La medida de fuerza está confirmada. No tengan ninguna esperanza", dijeron desde el sindicato.
Actualidad -
El vehículo desde el que el Sumo Pontífice saludó y estuvo cerca de millones de fieles será una unidad sanitaria móvil para los niños de Gaza que se equipará con material de diagnóstico, examen y tratamiento, pruebas rápidas de infecciones, vacunas, kits de sutura y otros suministros vitales.
Actualidad -