El Tesoro estadounidense definió al país como “aliado sistémicamente importante” en América Latina y anticipó medidas para acompañar al gobierno argentino.

El FMI respaldó las señales de apoyo financiero de Washington hacia la Argentina
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La obra obtuvo un reconocimiento a través de un prestigioso jurado integrado por Pablo Gianera, Leila Guerriero, Ariana Harwicz y Mariano Llinás.
"El saco de Fred Astaire", el espectáculo escrito y dirigido por Malena Bernardi, se estrena el próximo domingo 3 de septiembre a las 20.30 horas en el Teatro El Crisol, ubicado en Malabia 611, en el barrio porteño de Palermo.
La historia sigue a Sulfita, "una joven criada de un pueblo recóndito y amante de la danza claqué, roba la prenda más preciada del intendente: el saco de Fred Astaire", adelanta la sinopsis, que como anticipa tendrá relación o mención al famoso bailarín estadounidense, que en el cine será interpretado por Tom Holland en una futura biopic.
El robo, comienza a provocar que el intendente pierda su facultad de caminar. "Sin embargo, busca refugio en la casa de su amante donde se generarán encuentros que irán develando secretos familiares que involucran a la ladrona del saco", completa la trama.
La obra cuenta con las actuaciones de Nora Mercado, Pablo Kusnetzoff, Catalina de Urquiza y Eileen Rosner; acompañados por el trabajo de Cecilia Zuvialde en escenografía y vestuario; la coreografía y movimiento de Rosario Ruete; la iluminación de Leandra Rodríguez; y la producción ejecutiva de Natalia Badgen.
Una propuesta para reflexionar sobre la diversidad frente al paradigma tradicional de familia, que combina la dramaturgia tradicional con la actuación y la danza claqué (zapateo americano) en su estética la danza del 1800 con el contexto incierto de la Argentina en el siglo XX.
También te puede interesar: Agenda Filo: todos los espectáculos que no te podés perder
"El saco de Fred Astaire" fue reconocida con una mención en el concurso “Premio estímulo a la escritura” de Fundación PROA y Fundación Bunge y Born y con un jurado de plumas notables como las de Pablo Gianera ("Formas frágiles"), Leila Guerriero (Los suicidas del fin del mundo), Ariana Harwicz (Precoz) y Mariano Llinás (que viene de coguionar la nominada al Oscar, "Argentina, 1985").
Las entradas están disponibles desde el sitio web de Alternativa Teatral, o en la boletería del teatro.
El Tesoro estadounidense definió al país como “aliado sistémicamente importante” en América Latina y anticipó medidas para acompañar al gobierno argentino.
Actualidad -
El presidente difundió un mensaje en redes antes de su viaje a Nueva York, donde se reunirá con Donald Trump y la directora del FMI, Kristalina Georgieva.
Actualidad -
Lo anunció el vocero presidencial Manuel Adorni. La medida busca fomentar la liquidación de divisas, en medio de la volatilidad cambiaria.
Actualidad -
El presidente iba a viajar anoche, pero finalmente saldrá este lunes a la tarde. Mañana tiene previsto reunirse con Donald Trump y el miércoles hablará ante la Asamblea de las Naciones Unidas.
Actualidad -
La Selección cayó 3-0 ante el vigente campeón y quedó afuera en octavos del Mundial de vóley, pese a haber pasado invicta la fase de grupos.
Deportes -
La ceremonia tiene lugar en el Estadio State Farm de Glendale, Arizona, con capacidad para 63 mil personas.
Actualidad -