El Servicio Meteorológico emitió una serie de advertencias para distintos puntos del país.

Llueve en el AMBA y hay 12 provincias bajo alerta meteorológico
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La cantante lanzó su nuevo disco con doce canciones que nos invita a los miles de universos que la habitan. En diálogo con Filo.News, Malena Villa cuenta cómo fue el proceso de composición, qué cantantes la inspiran y su crecimiento como artista.

“Pensamientos” es el nuevo y segundo disco de Malena Villa, el cual se compone de doce canciones y la posicionan como una artista fundamental en la escena del pop.
Los primeros cortes de este material fueron "Pedazo De Cielo" y “Fuiste”, seguidos de “Cortaste toda la luz”, “Te odio” junto al español Xavibo y “Necesito” junto a Luana, que ya pisan fuerte en las plataformas afianzando este año de logros para la joven artista.
Su nuevo material se suma al álbum debut “La Negación” en 2020 y sus dos EPs “Ni tan bien” y “Ni tan mal” en 2021. Durante 2022 participó de los festivales Lollapalooza, Primavera Sound, Quilmes Rock, Cosquín Rock en Córdoba y Harlem Fest en Santa Fe.
“Estoy muy emocionada, siento que es un crecimiento muy grande, voy aprendiendo mucho a medida que hago música y saco temas. No sé si se notará en el afuera, pero en mí, noto como un nivel de aprendizaje y de crecimiento musical que me pone muy contenta”, señala Villa sobre este nuevo disco.
“Me focalicé en las letras de las canciones y es lo que más orgullo me da”, señala Villa.
En cuanto al proceso de composición, la cantante explica que “comienza siendo una catarsis de cosas que decís que quizás en el momento no entendés el por qué, pero luego en el proceso de corrección, ahí aparece algo más, y empiezo a encontrarle más el sentido y perfeccionar las rimas y las palabras”.
“Pensamientos”, cuenta Villa, fue un disco que llevó más de dos años en crearlo, fue grabado en Argentina y parte en Madrid, mezclado en Estados Unidos y masterizado en Chile, dejando aires de varias latitudes plasmados en cada canción. Además, el productor musical fue Renzo Lu, quien también trabajó con artistas como Chano, Bizarrap, Coti, entre otros.

“Al primer disco le puse ‘La negación’ cuando me di cuenta que en las letras decía mucho la palabra ‘no’ todo el tiempo. Y acá me pasó algo parecido, de tratar de encontrar el nombre y entender el concepto, hablaba mucho de los pensamientos en varias letras del disco y también como es ecléctico y de canciones muy variadas y distintas entre sí, me pareció eso. Cada canción fueron pensamientos que he tenido a lo largo de dos años y por eso cambian mucho”.
“Una de mis favoritas, es ‘Te odio’, la que hicimos con el cantante español Xavibo, que me encanta, y fue una de las últimas. También ‘Que me quieras’ es otra de mis favoritas del disco porque es una canción muy personal, que la escribí ya hace casi dos años, pero la elijo por todo el proceso que llevó a hacer esa canción, la rehicimos tres veces, no me terminaba de convencer hasta que encontré la producción que quería; es más minimalista”.
“Cada canción se la habré dedicado una persona diferente, a lo largo de dos años han pasado varias personas por mi vida. Tengo claro a quién o en quién me inspiré, porque yo generalmente compongo y escribo para alguien, no sé, eso es lo que me pasa. Entonces sí, cada canción tiene su destinatario. Por eso el disco en realidad es para muchas personas, y también es para mí. Me lo dedico a mi misma".
"Para este disco lo que estuve escuchando fue mucha música vieja, como boleros, cantautores antiguos, sobre todo porque me copé mucho con las líricas. No sé si después eso se ve plasmado en mi música o no, pero me gustan muchos españoles. Estuve escuchando mucho a Guitarricadelafuente, quien es uno de mis artistas favoritos de ahora. También Rosalía y Billie Eilish".
"Sí, algo vi. Me encantaría, sería espectacular y me parecería bárbaro. Pero bueno, hay que ver. No sé cómo se hacen esas cosas. Ya fui la telonera de Alicia Keys. Entonces, ya he teloneado artistas importantes pero me encantaría, fan de Taylor a full. El show de Taylor parece que es espectacular. Me dan muchas ganas de ir, aunque sea, a verlo".
Malena Villa se presentará en el festival Harlem el 14 de octubre en Santa Fe y adelantó que próximamente lanzará una fecha para Buenos Aires. Además, confesó que tiene ganas de recorrer el país con el disco; “le debo a la gente de Córdoba un show que cancelamos en la pandemia y en Rosario también”, subrayó la cantante.
Sobre la presentación en vivo, Villa menciona: “Es un flash cuando ves a la gente cantando tus canciones, es un broche de oro, sé que muchas gente las escucho antes pero me encantaría ver la reacción de las personas cuando escuchan por primera vez el álbum, ya deja de ser un poco mío y se convierte en la interpretación de alguien más”.

El Servicio Meteorológico emitió una serie de advertencias para distintos puntos del país.
Actualidad -
_7.32.45 p. m.6018_sq.png?w=1024&q=75)
Un camión perdió el control, cruzó de carril y chocó de frente contra otro vehículo de carga. Un auto quedó atrapado entre los dos y se incendió, provocando las muertes.
Actualidad -

El dirigente de La Libertad Avanza afirmó que Bullrich y los aliados colaboran en el operativo bonaerense y aseguró que su espacio “enfrentará al partido del Estado y al kirchnerismo”.
Actualidad -

El INDEC señaló retrocesos en los centros de compras y en los supermercados a precios constantes, mientras que algunos sectores mostraron incrementos en ventas a precios corrientes.
Actualidad -

La candidata a senadora sostuvo que el Gobierno busca revertir “el desastre económico” heredado y apuntó a la ex vicepresidenta por su condena en la causa Vialidad.
Actualidad -

Los letrados habían sido designados por Yañez como apoderados en la querella en el caso federal por violencia de género y el juicio civil por alimentos, dos expedientes a los que también renunciaron.
Genero -