El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.

La industria registra mayor uso de capacidad instalada en mayo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El festival, a cargo de German Films y Goethe-Institut, presentará doce películas del cine más reciente del país europeo. Mirá todo en la nota.
Este jueves 7 de septiembre comenzó la 23ra. edición del Festival de Cine Alemán, que se realizará hasta el próximo miércoles 13 en la cadena de cines porteños Cinépolis Recoleta.
La selección a cargo de German Films junto al Goethe-Institut, que incluye sus secciones clásicas Para toda la familia y Documental, junto al ya usual programa de cortos Next Generation Short Tiger 2023, tendrá como filme de apertura “Cielo rojo” (Roter Himmel), la última producción del prestigioso cineasta Christian Petzold (“Barbara”, “Transit”, “Undine”), que ganó el Oso de Plata Gran Premio del Jurado en la Berlinale.
Además, el festival presentará el estreno de “Chau, Buenos Aires”, del director argentino radicado en Alemania Germán Kral, con Diego Cremonesi y Marina Bellati, que cuenta en tono tragicómico la historia de un bandoneonista que a comienzos de los 2000 planea mudarse de Argentina a Europa. Las proyecciones de la película contarán con la presencia del director, quien dialogará con el público al final de cada función.
La programación incluye “Los extras” ("The Ordinaries"), una comedia de tono fantástico y absurdo, dirigida por Sophie Linnenbaum; y “Orphea enamorada” ("Orphea in Love"), musical con dirección de Axel Ranisch, en el que el drama se cruza con el suspenso.
También se proyectará “Una en un millón” ("One in a Million"), de Joya Thome, que retrata el vínculo virtual entre dos niñas, una de ellas youtuber, la otra una de sus seguidoras. En la selección de este año se proyectará “¡Por fin de excursión!” ("Alfons Zitterbacke – Endlich Klassenfahrt!"), de Mark Schlichter, basada en un popular personaje infantil creado en Alemania Oriental por el escritor Gerhard Holtz-Baumert.
En cuanto al género fantástico, se verá “Más allá de mi piel” ("Aus meiner Haut"), de Alex Schaad, en la que una pareja participa de un extraño retiro en el que tendrán la posibilidad de percibir la realidad a través de un cuerpo ajeno; y “Franky Five Star”, segunda película de Birgit Möeller, donde una joven con personalidades múltiples se enamora por primera vez.
Por último, la programación se completa con “Vamos a la playa”, de Bettina Blümner, en la que un grupo de jóvenes viaja a Cuba en busca de un hermano; y con “Lo que no vemos” ("Im toten Winkel"), de la cineasta kurdo-alemana Ayşe Polat, que narra una trama de historias cruzadas ambientada durante la filmación en Turquía de un documental sobre una mujer que cada semana realiza un ritual en memoria de un hijo, también desaparecido.
En el rubro ficción histórica, se proyectará “Sissi y yo” ("Sisi & Ich"), de Frauke Finsterwalder, que regresa sobre la figura de la emperatriz Isabel de Austria. Además de los largometrajes, como es habitual, se presentará el programa de cortometrajes Next Generation Short Tiger.
El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.
Actualidad -
El plazo para realizar el pago vence el 13 de agosto. Los fiscales pidieron impedir maniobras sobre los bienes de los imputados para asegurar la ejecución del decomiso.
Actualidad -
Rolón, del Tribunal Oral N°5, será el reemplazante del magistrado Alejandro Lago, quien cedió su lugar por un tratamiento de salud que deberá realizar durante seis meses.
Actualidad -
El tribunal consideró que hay elementos suficientes para llevar al imputado a juicio oral. Rechazó los argumentos de la defensa y ratificó el embargo de 500 mil pesos sobre sus bienes.
Actualidad -
Permite infiltraciones con orden judicial en redes sociales, sitios web y plataformas online para abordar delitos complejos. También incorpora medidas de protección y capacitación específica para los agentes.
Actualidad -
La Corte de Apelaciones de Nueva York dejó sin efecto la medida de la jueza Loretta Preska. Ahora, el Estado argentino tendrá una semana para realizar una nueva presentación que permita suspender el fallo hasta que se resuelva la cuestión de fondo.
Actualidad -