Denuncian que cedieron una casa histórica en los bosques de Palermo para negocio privado
Acusan al Gobierno porteño de otorgar a una concesión gastronómica una casa protegida ubicada en los bosques de Palermo por un canon mínimo y luego de haberla restaurado.
El Tambito: la histórica casona ubicada en los bosques de Palermo, ahora cedida a una explotación gastronómica.
El Gobierno porteño cedió una casa protegida ubicada en medio del Parque Tres de Febrero de la Ciudad de Buenos Aires, en los bosques de Palermo, para que se desarrolle allí un local gastronómico, pese a que las normas lo prohíben por tratarse de un área de protección histórica.
La ingeniera María Eva Koutsovitis, fundadora del movimiento La Ciudad Somos Quienes la Habitamos, expresó que “luego de invertir casi 100 millones de pesos en restaurar esta casona del siglo XIX de 698 m2 de superficie, ubicada en medio del parque Tres de Febrero, el GCBA decidió entregársela a una empresa privada por 360 mil pesos mensuales”.
Asimismo, denunció que este canon es “diez veces menos de lo que sale alquilar un local de esas características en las calles de Palermo“, y agregó que allí funcionará un local gastronómico, una actividad prohibida en un área de protección histórica.
El Tambito, sitio dedicado al tango en sus inicios, es propiedad del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, y hasta 2005 tuvo usos públicos, ya que allí funcionó la llamada Casa Joven. Desde entonces, hubo varios planteos de los vecinos para que el lugar se transforme en un museo que proteja el patrimonio cultural.
En el año 2022, el Gobierno porteño contrató una obra de restauración de este inmueble, y en enero de este año, la ministra de Espacio Público e Higiene Urbana, Clara Muzzio, actual candidata a vicejefa de Gobierno, aseguró que “este edificio, de 140 años de antigüedad, es un tesoro escondido dentro del Parque 3 de Febrero. Estos espacios que tiene la Ciudad hacen a la historia y a la identidad porteña”.
Sin embargo, según advierten los denunciantes, en abril de este año, por intermedio de una licitación se otorgó la concesión de uso y explotación de carácter oneroso de “El Tambito”, por el término de cinco años. La concesión fue otorgada a una firma que transformará esta casona en en un local gastronómico por un canon mensual de $ 360.000, un monto que equivale al alquiler de un local de 30 metros cuadrados en la zona de Plaza Serrano.
El Abogado Jonatan Baldiviezo, fundador del Observatorio del Derecho a la Ciudad, apuntó sobre este caso que “además de implicar un gran negocio con nuestra tierra pública y espacios verdes, la concesión de El Tambito es ilegal”.
“Por una parte, la Ordenanza Municipal N° 46.229 prohíbe la privatización de predios destinados a espacios verdes o que tengan zonificación Urbanización Parque. Por otra parte, el Código Urbanístico no habilita el uso gastronómico o comercial en el Parque Tres de Febrero, que además de ser Urbanización Parque es el Área de Protección Histórica N° 2”, concluyó.