Los comicios de este domingo serán decisivos para el futuro político de cada distrito y marcarán el inicio de un calendario electoral intenso en el país.

Elecciones 2025: Chaco, Jujuy, Salta y San Luis próximos a renovar autoridades
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Jorge Capitanich va por la reelección. En Juntos por el Cambio, Leandro Zdero apunta a desbancar al peronismo. Si nadie supera los 45 puntos o no alcanza el 40% y una ventaja de 10 puntos sobre el rival, habrá balotaje.
Poco más de un millón de personas están habilitadas para votar este domingo en las elecciones para gobernador de Chaco.
Siete candidatos competirán por el Ejecutivo provincial. El actual gobernador, Jorge Capitanich, del peronismo, va por la reelección junto a Analía Rach Quiroga. En las PASO, marcadas por el caso Cecilia Strzyzowski, resultó el candidato más votado con el 37,3%, pero perdió frente a los 42 puntos que cosecharon Leandro Zdero -candidato a gobernador que va en la boleta junto a Silvina Schneider- y Juan Carlos Polini en la interna de Juntos por el Cambio.
La elección apunta a definirse entre estos dos candidatos.
Chaco utiliza el sistema de boleta partidaria y es uno de los cuatro distritos que sigue el esquema que rige a nivel nacional: para ser electo en primera vuelta hay que reunir el 45% de los votos válidos positivos o el 40% y una ventaja de 10 puntos sobre el segundo. Si esto no ocurriera, habrá balotaje.
Además de Capitanich y Zdero, otras cinco fórmulas compiten por la gobernación. Gustavo Martínez, actual intendente de Resistencia, y Viviam Polini integran la fórmula de Corriente Expresión Renovada. En las PASO, obtuvieron el 8,8% de los votos.
Los libertarios postulan para la gobernación a Alfredo Rodríguez, un comunicador y empresario textil que aspira a capitalizar el 28% que obtuvo la fuerza en las últimas PASO nacionales. Ileana Aguirre es su candidata a vice.
Dentro del escenario libertario también se postula Rubén Galassi (por Libertarios en Acción), acompañado por Marta Kassor.
Un ex gobernador que se postula para retornar al cargo es Juan Carlos Bacileff Ivanoff, quien condujo los destinos de la provincia entre 2013 y 2015, cuando reemplazó a Jorge Capitanich, entonces designado jefe de Gabinete. Lleva como candidato a vice a Benito Picón.
Germán Báez y Samanta Sala integran la boleta del Partido Obrero.
Además de gobernador y vice, este domingo se eligen 16 diputados provinciales -la mitad de la Legislatura-, e intendentes y concejales en casi todos los municipios de la provincia.
Los comicios de este domingo serán decisivos para el futuro político de cada distrito y marcarán el inicio de un calendario electoral intenso en el país.
Actualidad -
Luego de semanas de internación, donde comenzó a mejorar su condición, su entorno compartió novedades sobre su estado de salud y los pasos que seguir.
Actualidad -
El presidente continúa marcando sus diferencias con el macrismo y más aún en plena campaña electoral con el territorio porteño en plena disputa.
Actualidad -
El aumento de ingresos en los sectores de menores recursos, el crecimiento del trabajo formal, los ajustes del salario mínimo y la ampliación de programas sociales fueron algunos de los factores señalados por el IBGE para explicar la reducción de las brechas.
Actualidad -
Un motociclista le arrebató el celular en plena conversación y el episodio quedó registrado en el audio de la llamada. El robo interrumpió sus declaraciones y generó sorpresa.
Actualidad -
La candidata del PRO se manifestó en sus redes sociales después de que su proyecto fuera rechazado por la Cámara de Senadores.
Actualidad -