Ir al contenido
Logo
Musica

Trap, tango, alternativo, reggaetón y más: Estos son los recomendados de viernes

Para terminar la semana con lo mejor de la escena musical nacional e internacional, desde Filo.news te acercamos más de veinte lanzamientos musicales que no te podés perder para renovar tus listas de reproducción.

Trap, tango, alternativo, reggaetón y más: Estos son los recomendados de viernes

“SiSiSi” de Sael

Siguiendo los pasos de exitosos lanzamientos como “Un Cigarro” y “Quédate La Foto", el innovador artista-productor-compositor argentino, Sael, lanza hoy su nuevo sencillo “SiSiSi”. La canción y su visualizador oficial ya están disponibles en todas las plataformas digitales.

“SiSiSi”, producida por Axl y Frei y compuesta por Sael y Axl, es una oda a la conexión
apasionada entre dos personas cuando los sentimientos comienzan a apoderarse de uno, llegando al punto de elegirse uno al otro entre tantas personas, pero del punto de vista de uno de los dos con el temor a la vulnerabilidad y de enamorarse por completo.

"Agujeros Negros" de Guillermo Beresñak

Guillermo Beresñak estrena su nuevo videoclip animado perteneciente a su reciente álbum "Morón". En esta nueva entrega, Guille nos sumerge en un un viaje musical y animado basado e inspirado en la canción "Agujeros Negros", de la banda alternativa Juana La Loca, con ft. de Vivi Stallone. Un personaje muy especial nos hace emocionar en esta historia de amor y punk rock en donde los protagonistas nos invitan a viajar por lugares de psicodelia y situaciones inmejorables. 

"Mucha suerte" de Simon Vaga

"Nadir" junto a Simon Vaga presentan "Mucha suerte": una canción fuerte, cerca del rock alternativo o del nü metal, cargada de mucho enojo e ironía. Nadir (guitarrista de Terapia) es el productor del disco solista de Simón Vaga (cantante y bajista de Majatma). A raíz de esta conexión se crea un vínculo y un lazo vigoroso entre ellos, dando lugar así a nuevas músicas en conjunto fruto de esta amistad. Desde Bariloche hasta Buenos Aires suena el mantra de "Mucha suerte, mucha suerte, ojala prontito no vuelva a verte".

"Bugatti" de Jotaerre

A poco del lanzamiento de "Luna azul en Tokyo", su EP debut, la estrella en ascenso del género urbano y cantautor Jotaerre vuelve con “Bugatti”, un nuevo single con aires de verano y un video musical que nos transporta al Miami de principios de los 2000. “Bugatti” es una colaboración con otra promesa del género de 19 años: el dominicano RMND, otro de los nuevos favoritos actuales de la escena. 

Co-escrita por Jotaerre y RMND, producida por Prod. Worries, Toño, Orlando Ferrer  y Versa Vibes, "Bugatti" fue grabada en República Dominicana y, fiel a la cuna del reggaetón, es un track que combina sensualidad, perreo, barras osadas y divertidas. Al igual que en sus lanzamientos más recientes, Jotaerre sigue trayendo al presente el sonido que caracteriza a Puerto Rico desde los pioneros que consolidaron el género y lograron expandirlo hacia el mundo. 

"Lo hago mal, me siento bien" de Camionero

"Lo hago mal, me siento bien" es el primer corte adelanto del próximo disco de la banda de rock under, Camionero. Se trata de un tema vibrante, amalgama de thrash, psychoblues y punk, que logra retener las características fundamentales de la canción de rock, pero vestida con el uso de técnicas modernas de grabación y mezcla. Acompañado por un videoclip en VHS que también se integra con esta nueva tendencia mixtura de analógico y digital, "Lo hago mal me siento bien" presenta una letra potente y directa, sin descuidar la sutileza de la búsqueda de imágenes poéticas.

"Lokera de amor" de Nicolas Haza

Nicolás Haza es un artista multidisciplinario: actor, compositor y cantante que inicia su carrera musical influenciado por el género urbano; la amplitud de variantes que ofrece el género musical le da una versatilidad para demostrarnos su gran capacidad de componer y de transmitir sensaciones desde la reflexión o de dejarte llevar y disfrutar el momento.

El artista nos demuestra que el talento lo trae en las venas; desde el debut con su sencillo Tranzë con un estilo Lo-fi hip hop, su música ha llegado a los oídos de diversos medios de comunicación abriéndole las puertas en el difícil camino de la música. Actualmente trabaja en mostrar su álbum debut y su nuevo sencillo “Lokera de amor” mezcla sonidos trap con géneros latinos como la bachata con la colaboración de Yizzi Boy, Yvng Pupi y Bistra.

“No hay para siempre” de Wayra

Wayra nos sigue sorprendiendo con canciones cargadas de sentimiento y emociones de todo tipo. “No hay para siempre” es una historia que viene a romper con los finales ya escritos, con lo que se supone. A veces el corazón tiene otros planes y hay que dejarlos ser. Esta canción habla desde la necesidad de empezar de nuevo, no de cero. Encarar otro viaje con la ayuda de todo lo vivido, porque negar lo que fuimos y de dónde venimos no construye nuevos desenlaces, nos condena a repetir patrones.

“Es un Blues Soul que te invita a marcar el ritmo con los pies. Siguiendo con mi propuesta, cuenta con una instrumentación clásica pero potente que siempre busca el protagonismo de la voz. Es el mismo groove de la canción que desemboca en una coda final donde se potencia todo “No hay para siempre es solo un después” y ofrece un final explosivo y distinto. 'No hay para siempre es solo un después', lejos de ser un frase pesimista te invita a darle valor a tu deseo. Partir hacia otro lugar desde otra perspectiva para escribir una nueva verdad.”

"Día del Trabajador" de Fonso

El multifacético artista oriundo Castelar, Lucas Difonzo, más conocido como Fonso, se encuentra presentando el cuarto disco de su carrera solista. Si sus trabajos anteriores eran más lúdicos y experimentales porque estaban hechos con recursos de distintas índoles (como su voz grabada con su teléfono inalámbrico o el sonido de la percusión hecha con pimenteros), “Día del Trabajador” muestra a un Fonso más adulto, más rockero, y más plantado como cantante de rock, en el que por primera vez se deja producir por otra persona que es nada más ni nada menos que el guitarrista Leandro Lopatin (Turf, Poncho).

"Horizonte de eventos" de Lucho Cervi

Lucho Cervi es un músico y productor artístico de música pop, nacido en Buenos Aires, Argentina. Antes de ser solista fue el cantante, guitarrista y compositor de auge. Si, mucha agua ha pasado bajo el puente y desde hace 20 años tiene una interesante carrera como solista independiente. Hasta la fecha tiene 5 LPs de estudio en su haber. Artista experimentado, vivió el paso de los soportes análogos a los digitales.

Horizonte de eventos sale bajo la firma de su propio sello Luckylandia. Nos cuenta Lucho que la génesis y el proceso creativo del disco fueron muy simple para no decir primitivas. Los tracks están "unidos"  por une una energía instantánea, son canciones que salieron de un tirón, se terminaron de componer mientras se grabaron.

“Rock de Luxe” de La Valvular

La Valvular está lista para demostrar que la música sigue al pie del cañón, y su noveno álbum “Rock de Luxe” sonará en vivo en la misma ciudad. “Este álbum es 90% rock and roll, queríamos darle nuestro formato real, ya que el octavo álbum que sacamos fue más cancionero”: dice Bricio Bruno, voz de La Valvular

La construcción de luxe, que se escribe separada, se toma directamente del francés; por el contrario, la escritura junta del adjetivo deluxe es un anglicismo, aunque ambas provienen del latín luxus ('exceso'). Los dos términos complementan a un sustantivo para indicar que es lujoso o de lujo. La banda platense presenta su noveno álbum en el Teatro Bar, La Plata, este sábado 16 de septiembre.

"UNO" de Varese

Varese presenta "UNO", su primer álbum completo. Compuesto por 9 tracks, el disco recorre todo el abanico de texturas que habita Varese: desde techno agresivo con pinceladas rockeras y frenéticas hasta momentos downtempo y ácidos que juegan con sonoridades dubstep.

Este recorrido de 33:54 minutos no deja lugar a respiro. Todos los tracks avanzan velozmente, ya que está pensado para ser escuchado completo de una sola vez. "UNO" hace referencia al tango homónimo del autor Enrique Santos Discépolo: "Uno busca lleno de esperanzas, el camino que los sueños, prometieron a sus ansias” “Uno va arrastrándose entre espinas y en su afán de dar su amor, sufre y se destroza hasta entender, que uno se ha quedado sin corazón”.

"Deception" de Lion Powda

"Deception" es una canción muy personal de Nils Marcuñé -a.k.a Lion Powda- que habla de la ruptura de su familia, de la quiebra de su relacion con la madre de sus dos hijas. Habla de la situación de un hombre empujado a su límite emocional y físico, lugar del que no saldrá igual que antes.

El video lo filmó su hija mayor Marcela con un celular Iphone 11 pro y dji steady cam en el año 2021, y lo editó el mismísimo Nils. La locación elegida fue Puerto Rico por cuestiones de restricción durante la pandemia, aunque la idea original era rodarlo en Costa Rica, lugar de residencia del artista en ese momento. 

“La escena + hot” de Tap

Tap estrena su nuevo single “La escena + hot”, un tema que juega con el amor libre y la diversidad de parejas. Con un sonido moderno que coquetea con la música electrónica, marcan un nuevo rumbo aportando frescura a la escena actual, sin dejar de lado la fórmula de la canción.

Compuesto, producido y grabado por los propios integrantes, el lanzamiento cuenta con un videoclip en el que los juegos, los tragos y la música, son el combustible para calentar el ambiente escapando de toda estructura en los vínculos amorosos, donde el hecho de no encasillar es una virtud.

El dúo de Buenos Aires formado por Santi Pegito y Nico Galah se gesta en el 2021, cuando comienzan a idear y componer el material que hoy se encuentra disponible en todas las plataformas digitales. En paralelo, recorren las principales salas del ambiente porteño como Niceto, The Roxy, Matienzo y Club Lucille, entre otros.

“Perdida” de Florencia Ruiz

Recién llegada de Japón, después de una exitosa gira de 54 días recorriendo el país junto a su banda nipona, Florencia Ruiz, anticipa la salida de “Perdida” - primer single de su nuevo disco “Calandria” - que saldrá completo el 22 de septiembre en todas las plataformas. 

Con la participación de Andrea Álvarez (batería) y Claudia Sinesi (bajo) “Perdida” es una canción nueva para Flor, una pieza que acaba de descubrir en su propia casa, un refugio que estuvo siempre a un paso de distancia, pero al que (quizás) no se animaba a entrar.

“Perdida” es pop, es rock, es alegría y también inquietud. Grabada y mezclada entre el 20 de marzo y el 20 de mayo de 2023 en por Marcelo Lupis en estudio "Bestia", la canción es parte del nuevo trabajo que presentará el viernes 3 de noviembre en Hasta Trilce del barrio de Boedo.

"Amor" de Agustina Paz

Agustina Paz es compositora, pianista y cantante. Su obra abarca géneros como el pop y las músicas de raíces folclóricas. Adepta a mezclar la pureza del piano acústico con las texturas de sintetizadores y sonidos procesados, Paz representa a una generación de músicos inclasificables cuyo fuerte es la canción.

En 2022, en el marco del Festival Imprevisible, Agustina Paz interpretó los temas de "Amor" en el CC Richards. De la grabación de este concierto surgió un álbum en vivo, próximamente disponible en todas las plataformas. Allí, la pianista y cantautora versionó las canciones de su nuevo disco con soltura y delicadeza. Como adelanto, ya se encuentra en YouTube la versión en vivo de “Un jardín”.

Continuando con sus esperadas presentaciones en vivo, el próximo show de Agustina Paz en Café Berlín el próximo 20 de septiembre seguirá adentrándose en el viaje sonoro de "Amor". Las entradas ya están a la venta a través de Livepass.

“La Balsa” de Fernando Barrientos 

En su nuevo álbum “Caseros”, Fernando Barrientos se sumerge en la aventura de recrear todos los temas del emblemático disco de Tanguito - José Alberto Iglesias - que fuera editado en 1973 a partir de las sesiones de grabación realizadas en 1970 en los míticos estudios TNT de la calle Moreno 970.

En “La Balsa” participan junto a Barrientos la cantante Julieta Laso en voz, y Dani Ferretti tocando el weissenborn, la guitarra hawaiana tipo lap Steel pero completamente hecha de madera. “Caseros, Tanguito x Barrientos” recorre, en el mismo orden del original, los ocho temas que son parte ineludible de los cimientos fundacionales del rock argentino, y suma al homenaje un tema inédito de su autoría dedicado especialmente a la memoria de Tanguito: “Cerraron sus ojos al cielo”.

“Paris” de A Viscaya

Prepárense para un viaje musical porque A Viscaya, la talentosa artista de León, Guanajuato, está de regreso con un estallido de creatividad y sentimientos en su último tema "Paris". Después de dos años de silencio musical, A Viscaya regresa con una fusión audaz que combina el pop llevándonos en un viaje sonoro que es tan impresionante como su registro vocal.

A Viscaya inicio su carrera musical a temprana edad cantando música regional mexicana, tomo clases de canto y música qué la llevaron a incorporarse a diversos grupos musicales variados con el fin de conocer ritmos modernos y nuevas formas musicales, qué fue parte del proceso de conocimiento del medio artístico. Habiendo explorado géneros y logrando encontrar su identidad musical, la artista decide comenzar a grabar canciones de su autoría en el género pop mezclado con regional mexicano.

“Partyland” de Ernan en VHS

Desde El Tour de las Desventuras -su primer álbum- hasta hoy, Ernan en VHS destacó por sus melodías al centro, por prolijas guitarras combinadas y por contar con una voz que sabe ser diferencial. Sus interpretaciones contrastan sobre sí mismas con momentos de pasividad y con otros de gran actitud.

Su estilo versátil reúne la sonoridad del pop con matices de post punk, new wave e indie. Su sensibilidad y juvenil melancolía como letrista le fueron dando una identidad que en "Partyland" ve una nueva etapa: el disco adquiere influencias de los 70’s, se evidencia una búsqueda más experimental pero bailable a la vez y se forma un mix entre su estilo cancionero propio.

"NIKE" de Mattu YS

El artista uruguayo Mattu YS sorprende a su audiencia una vez más con el lanzamiento de su más reciente sencillo titulado "NIKE". La canción, que vio la luz el 8 de septiembre de 2023, ha conquistado rápidamente a los oyentes.

"NIKE" es una obra musical que fusiona con maestría el género urbano Trap con matices de Drum & Bass. En esta canción, Mattu YS comparte una historia de superación personal y aspiraciones de futuro, entrelazando versos estilo rap con melodías cautivadoras en los estribillos y puentes. La producción estuvo a cargo del aclamado productor argentino Matute Sureda.

La letra de "NIKE" fue coescrita por Mateo Pintos (Mattu YS) y Emmanuel Stwart (Enéle) en una tarde en la que estos dos talentosos artistas, uruguayo y costarricense, se reunieron virtualmente para dar forma a esta pieza musical.

"Dientes" de J Balvin, Usher y DJ Khaled

Hoy, la super estrella mundial y ganador de varios premios Latin GRAMMY, J Balvin, se asocia con la mega estrella Usher, ganador de ocho GRAMMY Awards, y con el creador de éxitos y productor de renombre mundial, DJ Khaled, para lanzar la enérgica pista de baile, "Dientes".

"Dientes" promete convertirse en el nuevo himno mundial, que encenderá las pistas de baile de todo el mundo. La canción incluye una interpolación icónica del éxito récord de Usher de 2004, “Yeah!”, rindiendo homenaje a una de las canciones más legendarias de la historia de la música y añadiendo un toque latino candente que es exclusivo de J Balvin.

“Amor Express” de Gabriel Luch

El músico platense, ex integrante de Peces Raros y Vicerboy, se encuentra celebrando el lanzamiento de su primer disco en plan solitario. “Amor Express” es un álbum conceptual con letras que abordan las relaciones como algo efímero y de consumo rápido. Esta temática está familiarizada con la teoría del filósofo Zygmunt Bauman y su idea del amor en el contexto de una sociedad líquida, donde prevalece el temor a establecer compromisos duraderos.

La noción de “Amor Express” remite a la idea de vincularse afectivamente de manera fugaz y rápida, comparable al acto de consumir un producto en una cadena de comidas rápidas. El disco fue pensado para escucharse como una experiencia musical integral y envolvente. Está compuesto por 11 canciones entre las que se incluyen el cover “Bailarina” de Miranda! así como un track instrumental y está atravesado por diferentes géneros musicales como el french house, la balada rockera, el electro pop y elementos de la música urbana.

"Punto Débil" de Sabot

La banda oriunda del oeste presenta su cuarto material de estudio. "Punto Débil" es el sutil equilibrio entre los consensos y los conflictos que hay en todas las relaciones humanas. Es un diálogo compartido, un puente para pensarse con otros. Este trabajo, fruto del esfuerzo de más de dos años, marca una nueva identidad sonora para Sabot.

    Ultimas Noticias