El temblor ocurrió este jueves apenas pasadas las 13:00 y alcanzó una magnitud de 5.9 grados.

La Rioja sufrió un fuerte sismo que también se sintió en otras provincias
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Este domingo se llevarán a cabo las elecciones 2023 en Mendoza luego de haber atravesado las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) a nivel local el 11 de junio pasado.
Tras las elecciones primarias del pasado 11 de junio, Mendoza definirá este domingo quién será el gobernador y el vicegobernador durante los próximos 4 años y también elegirá 19 senadores y 24 diputados provinciales.
De esa manera, quienes resulten ganadores para gobernador y vice asumirán el 9 de diciembre; mientras que los legisladores que resulten electos asumirán el 30 de abril de 2024, cuando finalicen los cargos a renovar.
En Mendoza la votación se llevará a cabo por primera vez en elecciones generales con el sistema de la Boleta Única de Papel. En ese sentido, toda la oferta electoral está representada en un mismo documento.
En el caso de la provincia cuyana, la boleta estará dividida en columnas (una para cada agrupación política) y filas (una para cada cargo electivo). Por lo tanto, el ciudadano debe seleccionar su voto marcando con un bolígrafo de tinta indeleble en el casillero que elija. Luego, se dobla la boleta siguiendo los pliegues y se introduce en la urna.
Son cinco las opciones que vencieron en sus internas o sumaron el 1,5% del padrón electoral en las PASO provinciales:
* El oficialismo provincial del “Frente Cambia Mendoza” tiene como candidato al senador radical y ex gobernador Alfredo Cornejo junto con la ex diputada provincial del PRO, Hebe Casado.
* El diputado nacional del PRO, Omar De Marchi, se presenta por fuera de la coalición oficial con “La Unión Mendocina”, junto al intendente de Las Heras, el radical Daniel Orozco.
* El frente “Elegí Mendoza”, que agrupa al justicialismo y partidos aliados, postula a Omar Parisi, ex intendente de Luján de Cuyo, y a Lucas Ilardo, presidente del bloque del PJ-Frente de Todos en el Senado provincial.
* Por el “Frente de Izquierda”, están los ex legisladores Lautaro Jiménez y Noelia Barbeito, mientras que el “Partido Verde” va con el ex legislador Mario Vadillo y el diputado provincial Emanuel Fugazzotto.
El temblor ocurrió este jueves apenas pasadas las 13:00 y alcanzó una magnitud de 5.9 grados.
Actualidad -
El ministro de Economía, Luis Caputo, explicó que seguirá siendo parte de La Libertad Avanza y posiblemente sea candidato en las próximas elecciones. Será reemplazado por Luis Pierrini.
Actualidad -
Fue a través de "transferencias bancarias MEP" realizadas desde cuentas del Banco Nación de las facultades de Derecho y de Odontología. La causa se está investigando y hay 17 detenidos.
Actualidad -
El presidente recordó el vínculo que tenía con el Sumo Pontífice, quien especialmente le pedía que cuide a los más vulnerables.
Actualidad -
El gobernador bonaerense advirtió sobre el impacto de las políticas nacionales en la producción y el empleo en la Provincia, y destacó al movimiento obrero como eje para enfrentar al Gobierno.
Actualidad -
Tras no llegar a un acuerdo con las cámaras empresariales y ante "la crisis alarmante por la pérdida del poder adquisitivo", el gremio informó la medida que impactará en todo el país.
Actualidad -