La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El volante argentino charló con el diario italiano L’Eco di Bergamo sobre su presente tras quedar libre del Sevilla.
El futuro del mediocampista argentino Alejandro "Papu" Gómez es completamente incierto. Tras rescindir de común acuerdo su contrato con el Sevilla de España, el jugador de 35 años se encuentra actualmente sin club. A su vez, desde la consagración en el Mundial de Qatar 2022, no volvió a formar parte de la Selección Argentina.
Si bien tuvo algunas ofertas, Gómez no llegó a un acuerdo con ninguna institución y, al estar cerrado el mercado de pases, podría volver a jugar recién en enero, cuando se abre nuevamente la ventana de fichajes.
Sin embargo, en las últimas horas, el campeón del mundo con el seleccionado argentino dio una entrevista en la que no descartó retirarse. “Estoy disfrutando de mi estancia en Sevilla, pero estoy esperando la oportunidad adecuada. Si no llega, podría considerar retirarme. Lo di todo por el fútbol y no quiero terminar amargado”, le aseguró al periodista Matteo Spini en una entrevista con el diario italiano L’Eco di Bergamo.
“Mirar hacia atrás y darme cuenta de que gané un Mundial sigue siendo surrealista. Me hace darme cuenta de que todo el arduo trabajo y la dedicación en mi carrera han dado sus frutos de una manera que nunca imaginé”, afirmó.
En caso de confirmarse, sería el primer campeón del mundo de Qatar 2022 que deja la actividad profesional.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -