La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Por su lado, Petri sostuvo que espera que "las condenas se confirmen", y determinó que la actual vicepresidenta debería cumplir "condena domiciliaria".
Un día después de la reaparición en público de Cristina Fernández de Kirchner en la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET), Patricia Bullrich volvió sobre sus intenciones de crear una cárcel con el nombre de la vicepresidenta y señaló que, en caso de que la justicia la encuentra culpable, podría cumplir condena allí.
"Si un hospital lleva el nombre de un médico, por qué un penal no puede llevar el de un condenado", ironizó la ex ministra de Seguridad luego de presentar su nuevo spot de campaña. En esa línea, Bullrich agregó: "Hasta ahora, Cristina Kirchner tiene una condena, veremos que es lo que dice la justicia, que es la que mete presa a las personas".
Asimismo, la candidata presidencial por Juntos por el Cambio (JxC) se refirió a la propuesta de crear una unidad con el nombre de la ex presidenta. "Es el Ejecutivo el que decide cómo denomina a sus obras. Ellos decidieron hacer autobombo en el país, han ideologizado las escuelas, destruido el orden de la seguridad y nosotros queremos ordenar esto, dar símbolos claros y concretos hacia dónde vamos", insistió.
"Si la justicia decide que Cristina vaya a una cárcel, será así. Si esa cárcel está lista y construida por qué no podría ir a un penal con su nombre", completó Bullrich en diálogo con "Newsweek Radio" por FM Metro.
Por otro lado, el candidato a vicepresidente por JxC, Luis Petri, se pronunció sobre el proceso judicial que atraviesa Cristina Fernández de Kirchner. "Ella busca victimizarse, ella ha cometido delitos y tiene condenas. Ella es victimaria. Esperamos que las condenas se confirmen, en un país donde la justicia tiene dos velocidades, donde las causas de corrupción tienen un promedio de 14 años", indicó.
Diferenciándose de la candidata presidencial, Petri descartó la posibilidad de que la ex mandataria cumpla condena en la cárcel. "Los que se imaginan una ex presidenta presa en una unidad penitenciaria, eso no es posible. Después de los 70 años se establece la domiciliaria", comentó.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -