Durante su audiencia en el Senado, Lamelas se pronunció sobre la autonomía provincial y el respaldo a Javier Milei.

Confirman a Peter Lamelas como embajador de Estados Unidos en Argentina
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Con un porcentaje de asistencia mayor que el de las PASO, los mendocinos eligieron a sus autoridades y se cree que los resultados podrían estar antes de las 22 horas.
En la jornada del domingo, Mendoza fue a las urnas para elegir a sus nuevas autoridades provinciales y se estima que los primeros resultados oficiales se darán a conocer a las 22 horas, aunque la Justicia Electoral cree que el escrutinio puede ser “ágil”, producto de la Boleta Única por lo que no descartan publicar los datos antes.
Además, se confirmó lo adelantado por Jorge Albarracín, secretario de la Junta Electoral, quién afirmó que "podría ser que haya un porcentaje de asistencia superior al de las PASO (66%)", ya que se dejó en claro que votó el 71% de los mendocinos habilitados.
Los principales candidatos para reemplazar a Rodolfo Suárez en la gobernación se centran entre Alfredo Cornejo del Frente Cambia Mendoza, referente del radicalismo en su provincia e identificado con Juntos por el Cambio, y Omar De Marchi de La Unión Mendocina, que se separó del partido liderado por Patricia Bullrich y, en las últimas horas, aseguró que "con Milei tenemos muy buena relación personal".
Luego, con menos posibilidades llegan Omar Parisi del Frente Elegí Mendoza y relacionado al peronismo, Lautaro Jiménez del Frente de Izquierda y Mario Vadillo del Partido Verde.
Alrededor de las 20 horas se espera que la candidata a presidenta de Juntos por el Cambio arribe a la provincia junto a Luis Petri, su compañero de fórmula, para esperar los resultados en el bunker ubicado en el Hotel Aconcagua del centro de la ciudad capital.
Durante su audiencia en el Senado, Lamelas se pronunció sobre la autonomía provincial y el respaldo a Javier Milei.
Actualidad -
El vocero presidencial se expresó luego de que la Cámara de Diputados rechazara los vetos de Javier Milei hacia la Ley de Financiamiento Universitario y la Ley de Emergencia Pediátrica.
Actualidad -
El ministro de Economía resaltó la combinación de reducción de erogaciones primarias y crecimiento del gasto social, mientras subrayó la importancia de mantener el orden fiscal.
Actualidad -