El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.

El fiscal avaló que Cristina Kirchner siga con prisión domiciliaria
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Bajo el lema "la libertad es nuestra" defienden el derecho al aborto seguro y gratuito, a la ESI , "contra las derechas, el ajuste y el Fondo Monetario Internacional (FMI)".
Mujeres, diversidades, activistas independientes y organizadas realizarán esta tarde una movilización con foco en la ciudad de Buenos Aires y réplicas a lo largo del país para. Bajo el lema "la libertad es nuestra", se manifiestan "por el aborto seguro y gratuito, por la ESI y por vidas dignas", "contra las derechas, el ajuste y el Fondo Monetario Internacional (FMI)".
En Ciudad la marcha inicia a las 16.00 en Plaza de Mayo y luego el acto central sea en el Congreso para pedir "por el aborto seguro y gratuito, por la ESI, por vidas dignas" y luchar "contra las derechas, el ajuste y el Fondo Monetario Internacional (FMI)".
Asimismo, se esperan concentraciones en Rosario, Córdoba, Tucumán, Entre Ríos, Jujuy, Misiones, Río Negro, Neuquén entre otras provincias más.
Para el primer caso la convocatoria será a las 17 en el Monumento Nacional a la Bandera. Para Córdoba, el encuentro se realizará en el Museo de Arqueología donde habrá un festival de música.
Con respecto a Tucumán, se marchará desde la Plaza Urquiza hasta la Plaza Independencia y en Paraná, Entre Ríos, se realizará una marcha a las desde la Plaza 1° de Mayo hasta la Plaza Alvear.
Luci Cavallero, integrante del colectivo Ni Una Menos dijo a Telam: "Tenemos un punto de acuerdo y es que la posibilidad de que la derecha o la ultraderecha gobiernen este país significaría la pérdida de muchísimos derechos y un empeoramiento de la vida de muchísimas mujeres, lesbianas, travestis y trans de nuestro país", dijo a Télam Luci Cavallero, integrante del colectivo Ni Una Menos.
A partir de un proceso asambleario convocado luego de los resultados de las elecciones primarias el pasado 13 de agosto, los feminismos consensuaron salir a las calles el 28 de septiembre (28S), Día de Acción Global por el Acceso al Aborto Legal, Seguro y Gratuito.
"Los reclamos tienen que ver por supuesto con la defensa de derechos muy importantes para el movimiento feminista como el acceso al aborto, pero también la educación sexual integral, la escuela pública, las jubilaciones y las moratorias", indicó Cavallero.
Además, por "una agenda pendiente", como "el reconocimiento del trabajo no remunerado y del trabajo comunitario, la ley de cuidados, por mayor presupuesto para atender a las violencias y el acceso a la vivienda".
Quienes convocan hicieron énfasis en reivindicar el concepto de libertad. "La libertad no se puede pensar como libertad individual porque está asociada a derechos que nos hacen posible ejercer esa libertad", sostuvo Cavallero.
Durante las últimas semanas se difundieron carteles en las redes sociales y las calles con frases como "Libertad es que tu vieja haya podido jubilarse" o "Libertad es que el 80% de las infancias que sufrieron abusos pudieron contarlo gracias a la ESI".
La Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito también convocó a "movilizar en todo el país para defender el derecho a decidir sobre los cuerpos, plasmado en la ley 27.610 y conquistado por la gesta del movimiento feminista y de la diversidad sexogenérica que desembocó en la marea verde".
El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.
Actualidad -
La iniciativa prevé beneficios fiscales para las empresas que contraten personas incluidas en programas laborales. El Ejecutivo proyecta que más de 34.000 trabajadores accedan al empleo registrado durante el nuevo período.
Actualidad -
Durante una jornada de paro y movilización contra un decreto que modificaría la estructura del organismo, efectivos policiales impidieron el avance de los manifestantes y aplicaron el protocolo antipiquetes.
Actualidad -
Los jueces consideraron que no hay riesgos procesales ni de fuga y destacó que la imputada colaboró con la investigación. Se encontraba con prisión domiciliaria por orden de la jueza Arroyo Salgado.
Actualidad -
La última vez que Abuelas había hecho un anuncio similar fue el 21 de enero de este año, cuando se dio a conocer que fue hallada la nieta 139.
Actualidad -
La cantidad de docentes egresados creció en la última década, mientras que la matrícula de alumnos de inicial, primaria y secundaria se mantuvo estable.
Actualidad -