Luego de mantener un intercambio por redes sociales, el líder de La Libertad Avanza se comunicó con el magnate sudafricano por teléfono.
Las favoritas para la Concha de Oro, la controversia en torno a la entrevista a un exdirigente de ETA y los destacados premios honoríficos marcan el cierre del evento cinematográfico.
La 71ª edición del Festival de Cine de San Sebastián está a punto de llegar a su fin, y este año no fue la excepción en cuanto a la tensión y el entusiasmo que rodean la entrega de la Concha de Oro a la mejor película y los demás premios. A lo largo de nueve días de proyecciones y eventos, el festival enfrentó desafíos inusuales, como la huelga de actores y guionistas de Hollywood, que impactó en la programación del evento.
En cuanto a las favoritas de la crítica para el máximo galardón del certamen, se encuentran "All Dirt Roads Taste of Salt", una obra experimental y poética que explora los lazos familiares de Raven Jackson, y "O Corno", una historia ambientada en la España franquista dirigida por Jaoine Camborda. Además, "MMXX", una reflexión sobre la falta de escucha en tiempos de la pandemia, y "Un Viaje en Primavera", dirigida por las debutantes Peng Tzu-hui Peng y Wang Ping-wen, también están en la mira..
Mientras que la sección oficial es la principal atracción, las secciones paralelas ganaron relevancia, con obras como la serie gastronómica argentina "Nada", que cuenta con la participación de Robert De Niro, y el documental sobre el músico español C. Tangana, titulado "Esta Ambición Desmedida".
Sin embargo, la controversia más destacada se centró en la entrevista/documental de Jordi Évole al antiguo dirigente de ETA, José Antonio Urrutikoetxea, lo que llevó a más de 500 personalidades, incluyendo víctimas de la organización vasca, a repudiar su proyección.
Con premios honoríficos otorgados a figuras icónicas como Víctor Erice y Hayao Miyazaki, el festival se despide, dejando a los amantes del cine en vilo hasta el anuncio de los ganadores. La ceremonia de cierre se llevará a cabo en el Palacio del Kursaal a las 9 de la noche, hora española. El punto culminante de la velada será la proyección de "Dance First", una película que nos adentra en la vida del renombrado escritor irlandés Samuel Beckett.
Luego de mantener un intercambio por redes sociales, el líder de La Libertad Avanza se comunicó con el magnate sudafricano por teléfono.
Actualidad - Hace hace 11 horas
La mujer fue identificada como Florencia Aranguren de 31 años y por el crimen ya hay un sospechoso detenido con antecedentes penales.
Actualidad - Hace hace 11 horas
El futuro vocero de Javier Milei mencionó que "se inicia una nueva etapa en la Argentina" a pocos días del cambio de gobierno.
Actualidad - Hace hace 12 horas
Rossana Chahla asumió como intendenta de San Miguel de Tucumán el pasado 29 de octubre, como candidata del Frente de Todos y alertó que puede estar recibiendo un "golpe institucional".
Actualidad - Hace hace 17 horas
Roberto Martingano estaba acusado por encubrimiento y Elian Frías por falso testimonio. La querella y la fiscalía manifestaron su sorpresa y adelantaron que van a recurrir el fallo.
Actualidad - Hace hace 18 horas
El nivel de renovación de Letras de Liquidez (Leliq) de los bancos tocó un nuevo mínimo al alcanzar sólo el 1,8% del total que vencía en la jornada del martes.
Actualidad - Hace hace 18 horas