El presidente Alberto Fernández emprenderá este jueves su última gira internacional por Shangai y Beijing, en China, donde intentará cerrar un nuevo acuerdo por el swap para alimentar las reservas del BCRA y participará del III Foro de la Franja y la Ruta para la Cooperación Internacional.
En su visita, el jefe de Estado estará acompañado por la secretaria de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería, Cecilia Todesca Bocco; el titular del Banco Central Miguel Pesce, y el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello, según lo confirmado hasta el momento, aunque podrían sumarse otros funcionarios.
El Presidente llegará a Shanghái el sábado, para reunirse allí con Rousseff y llevar adelante otras actividades, mientras que el martes 17 por la mañana se trasladará a la capital de China para asistir a la cumbre de mandatarios que se extenderá hasta el día siguiente, según adelantaron las mismas fuentes.
Argentina, junto con Egipto, Etiopía, Arabia Saudita, Irán y Emiratos Árabes Unidos (EAU), se incorporarán a partir del 1° de enero de 2024 al grupo de países que componen el 36 por ciento del PBI mundial y el 46 por ciento de la población del planeta.
III Foro de la Franja y la Ruta para la Cooperación Internacional: Juntos por el desarrollo y la Prosperidad Comunes
En esa cumbre se celebrarán deliberaciones sobre cuestiones como "Conectividad en una economía Global Abierta", "Ruta de la Seda Verde por la armonía con la naturaleza" y "Economía Digital como una nueva fuente de crecimiento".
Se estima que el foro contará con la presencia de diferentes jefes de Estado y autoridades de más de 110 países.
La Franja y la Ruta tiene dos grandes ejes: en primer lugar, una vía terrestre que una China con Pakistán, Afganistán, Turquía, Rusia, Kazajistán, Turkmenistán, Kirguistán, Uzbekistán, Tayikistán y Europa mediante los Balcanes hasta llegar a París, algo para lo que China usó las instalaciones ferroviarias existentes, a la que vez que invirtió en la construcción otras nuevas.
En segundo lugar, la expansión de una ruta marítima para llegar a América Latina, África y Medio Oriente, lo que implica la instalación de puertos comerciales y bases militares en los océanos Índico y Pacífico y que ha hecho revivir antiguas rivalidades entre algunos países asiáticos.