Prepagas, alquileres, telefonía, cable e Internet: los aumentos que se vienen en noviembre
El anteúltimo mes del año viene con subas de precios en taxis, peajes, prepagas y personal doméstico.
En la recta final de la campaña electoral, algunos rubros van a permanecer congelados. Sin embargo, están pautados nuevos aumentos en la medicina prepaga, internet y cable, alquileres, personal doméstico, taxis y peajes.
Prepagas
Las cuotas aumentarán 10,98% para los consumidores que no cuentan con el congelamiento de cuotas que pueden solicitar familias con ingresos inferiores a los dos millones de pesos brutos mensuales.
Quienes no puedan abonar el aumento, deberán cargar su Declaración Jurada de Certificación de Ingresos que se realiza de manera online en el sitio web de la Superintendencia de Servicios de Salud, el cual se encuentra disponible del 1 al 20 de cada mes.
Peajes
Las tarifas de los peajes en rutas nacionales y algunos de los accesos a la Ciudad de Buenos Aires aumentarán un 50% en noviembre, tras el trámite administrativo de la Consulta Ciudadana que se realizará el 31 de octubre.
El gobierno de la provincia de Buenos Aires autorizó un aumento del 11% en las cuotas de los colegios privados. Sin embargo, la Asociación de Instituciones Educativas Privadas de Buenos Aires (AIEPBA)consideraron que ese nuevo incremento es insuficiente para compensar el atraso acumulado por la inflación: “Otra vez esta autorización para una mejora en los aranceles queda debajo del aumento de los costos de los servicios en general y los salariales en particular que deben afrontar las escuelas”, dijo Martín Zurita, secretario ejecutivo de la Asociación.
Alquileres
Pese a la entrada en vigencia de la nueva Ley, para los alquileres iniciados entre el 1° de julio de 2020 y el 17 de octubre de 2023 seguirán -hasta su culminación- regidos por la ley de 2020. De esta forma, para los inquilinos que deban afrontar esa modificación en noviembre de 2023, el incremento en el monto del alquiler será del 119,5%. Se trata de un nuevo récord, ya que superará el 115,3% aplicado en las actualizaciones de octubre, el 112,9% de septiembre, el 109,3% de agosto, el 104% de julio y el 100% de junio.
Trabajadoras de casas particulares
A través de la Resolución 6/2023, la Comisión Nacional de Trabajo para el Personal de Casas Particulares acordó la suba de salarios, que será del 34% no acumulativo hasta diciembre, sobre la escala salarial vigente. Las subas se efectivizarán de la siguiente forma:
- 12% en octubre (a cobrar en noviembre). - 12% en noviembre (a cobrar en diciembre). - 10% en diciembre (a cobrar en enero).
Taxis
El Gobierno porteño confirrmó que la tarifa de taxis volverá a aumentar en noviembre, por la activación del segundo tramo del aumento del 50%. El valor de la ficha a partir de este mes será de $54,80.
”La actualización de la tarifa de taxis tiene que ver con adecuaciones que son necesarias para asegurar la operación del servicio, el mantenimiento de los vehículos, y también sostener el ingreso de los trabajadores”, señaló el Gobierno porteño en un comunicado.
Desde el 1 de noviembre, el valor de la ficha en horario diurno se irá a $54,80 y el de la bajada de bandera a $548; en tanto que por las noches los costos serán de 65,80 y 658 pesos.
Telefonía, cable e internet
Las empresas del sector llegaron a un acuerdo con el Gobierno en mayo pasado para realizar ajustes periódicos mensuales hasta fin de año. De esta forma, el mes de noviembre llegará con una suba del 4,5% para todos los servicios de comunicaciones. Luego, en diciembre, se aplicará otro ajuste similar.