El ministro de Economía apunta a que ingresen al sistema sin tener que explicar su origen.

Caputo anticipó medidas para que los ahorristas "saquen sus dólares del colchón"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El último presupuesto que presentará Horacio Rodríguez Larreta incluyó la inversión en la construcción del viaducto del tren Sarmiento, que en campaña prometió Jorge Macri.
El proyecto de Presupuesto 2024 que el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires envió a la Legislatura, incluyó la inversión en la construcción del viaducto del tren Sarmiento por un valor de 36 mil millones de pesos.
Se trata de la útlima presentación de presupuesto del actual jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, en la previa de la asunción de Jorge Macri, quien había asegurado en campaña que la construcción del viaducto Sarmiento sería una de las prioridades de su gestión.
El objetivo, que anteriormente era que el ferrocarril sea subterráneo, ahora es elevar la traza como ocurrió con el San Martín y Mitre, y según está estipulado en el Presupuesto 2024, la primera parte del viaducto demandará unos 36.237 millones de pesos.
El Presupuesto 2024 presentado este lunes en la Legislatura contempla gastos por más de 5,8 billones de pesos. Además de la obra del viaducto del tren Sarmiento, por tercer año también se contempla déficit cero y ajutes por inflación para el ABL y Patentes.
En lo macroeconómico, la iniciativa porteña establece la proyección presupuestaria nacional, que prevé una variación en el nivel de actividad del 2,7%, una inflación estimada del 69,5% y un tipo de cambio de $607 por dólar para fines del próximo año.
"Por tercer año consecutivo, la Ciudad de Buenos Aires presenta un proyecto de ley de presupuesto con equilibrio financiero, es decir con déficit cero", destacaron desde el Ministerio de Hacienda y Finanzas porteño tras el envío al Parlamento de la iniciativa.
El ministro de Economía apunta a que ingresen al sistema sin tener que explicar su origen.
Actualidad -
El referente gremial Abel Furlán informó que la medida de fuerza se impulsó después de que fracasen las negociaciones con las cámaras empresarias.
Actualidad -
La iniciativa insignia de Silvia Lospennato es bandera del macrismo en medio de la campaña porteña. ¿Qué pasa con Cristina Fernández de Kirchner si se aprueba?
Actualidad -
"La medida de fuerza está confirmada. No tengan ninguna esperanza", dijeron desde el sindicato.
Actualidad -
El vehículo desde el que el Sumo Pontífice saludó y estuvo cerca de millones de fieles será una unidad sanitaria móvil para los niños de Gaza que se equipará con material de diagnóstico, examen y tratamiento, pruebas rápidas de infecciones, vacunas, kits de sutura y otros suministros vitales.
Actualidad -