No hay aterrizajes ni despegues. El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente una alerta violeta por niebla.

Cerraron Aeroparque Jorge Newbery por la niebla que cubre el AMBA
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Sociedad Argentina de Dermatología lanza la 30° Campaña Nacional de Prevención del Cáncer de Piel con el fin de concientizar a la población sobre el daño que causa la exposición solar.
Del 13 al 17 de noviembre se realizarán chequeos gratuitos en los centros de salud de todo el país promoviendo la revisión de lunares con especialistas en dermatología, en el marco de la campaña anual de la Sociedad Argentina de Dermatología, que se lleva adelante de forma ininterrumpida desde hace 30 años.
Los controles son la mejor forma de prevenir el cáncer de piel y es necesario que todos aquellos que tengan dudas o presenten algún síntoma, puedan acercarse de forma rápida a cualquier centro de salud para chequear su piel.
Los turnos disponibles podrán consultarse en el sitio web cancerdepiel.org.ar, donde tendrán acceso al listado de establecimientos adheridos para acudir al que resulte más cercano.
Según la Organización Mundial de la Salud, en un informe publicado en 2020, la radiación solar genera aproximadamente 1.5 millones de cánceres al año. En tanto, de acuerdo a un estudio realizado por la Sociedad Argentina de Dermatología en 2022, solo el 40% de los encuestados dijo que se protege del sol "a veces", mientras que el 62,7% no renueva la protección solar durante el día (tal como se recomienda).
En pos de la concientización sobre los lunares, el lema de este año pone el foco en el control periódico ya que hay lesiones que pueden parecer "inofensivas", pero también podrían ser un signo de alarma.
-Aplicar abundante protector solar de amplio espectro (que proteja contra los rayos UVB y UVA) con FPS (factor de protección solar) superior a 30 (dependiendo del tipo de piel). En caso de pieles blancas, que se enrojecen, el FPS recomendado es de 50 o superior. En días nublados o con "resolana", la protección debe ser la misma, ya que los rayos UV llegan igual a nuestra piel.
-La protección solar debe aplicarse 30 minutos antes de la exposición y ser renovada cada dos horas (o más seguido si hay transpiración excesiva, inmersión en agua, etcétera).
-Usar prendas de vestir que cubran zonas expuestas, en especial áreas más sensibles, las piernas, los brazos, la zona del pecho y sombreros o gorros para proteger el cuero cabelludo.
-Evitar, en lo posible, la exposición solar entre 10 de la mañana y 4 de la tarde, cuando los rayos ultravioletas son más intensos.
-Controlar lunares o posibles lesiones en la piel o lesiones nuevas que se hayan modificado, que hayan crecido, cambiado de color y/o que no se curen con el paso del tiempo.
No hay aterrizajes ni despegues. El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente una alerta violeta por niebla.
Actualidad -
Hasta el momento, 17 vuelos que debían aterrizar en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza fueron desviados a distintos puntos del país y del exterior.
Actualidad -
El ministro de Transformación del Estado destacó la tarea llevada adelante desde su cartera en el marco del vencimiento de las facultades delegadas. Confirmó que seguirá en el Gabinete.
Actualidad -
La medida será oficializada este martes y contempla también la transformación de la CNRT. Se licitarán más de 9.000 kilómetros de rutas y se utilizaron por última vez las facultades delegadas otorgadas al Ejecutivo por la ley Bases.
Actualidad -
La protesta sindical afectará los despegues en distintos aeropuertos del país. Las cámaras del sector alertaron que la medida complicará el movimiento aéreo durante una de las semanas con más tráfico del año.
Actualidad -
En un contexto de tensión con las provincias por la coparticipación y el reparto de fondos, varias jurisdicciones aún no confirmaron su presencia en el acto donde el Presidente brindará un discurso desde la Casa Histórica.
Actualidad -