Los jubilados se movilizaban como todos los miércoles en reclamo de un incremento en sus ingresos y contra las políticas de ajuste del Gobierno de Javier Milei.

Nueva marcha de jubilados y operativo policial en el Congreso
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El entrenador de la Selección Argentina habló en conferencia de prensa a un día de volver a jugar por las Eliminatorias. Sus frases más destacadas.
Lionel Scaloni dio una conferencia de prensa en la previa del partido que la Selección Argentina jugará este jueves ante Uruguay en La Bombonera, por las Eliminatorias rumbo al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026.
Si bien no confirmó el equipo, el entrenador dijo que Lionel Messi está en condiciones de jugar pese a los pocos partidos que disputó en los últimos días. Además, se refirió a los nuevos convocados y habló de lo especial que será enfrentar a Marcelo Bielsa, entre otros temas. A continuación, sus frases más destacadas.
"El equipo lo voy a decidir esta tarde, pero en líneas generales es el que venía jugando y no creo que haya muchos cambios".
"Messi está bien, viene bien. Más allá de que jugó un partido en los últimos 25 días, viene entrenando con normalidad, está en condiciones y está bien".
"La citación de Pablo (Maffeo) y Pancho (Francisco Ortega), es porque los venimos siguiendo y veníamos con problemas en esos puestos. Nos parecen opciones interesantes, a Pablo lo seguimos desde antes de la Copa América, lo conocemos y creíamos que era la oportunidad para que trabajara con nosotros".
"Poder enfrentar a Bielsa y saludarlo, haber estado con él y haberlo conocido, y más para los que salimos de Newell's, es una referencia. Es una alegría y una satisfacción. Todos los que hemos pasado por sus manos estamos marcados. Es una satisfacción poder enfrentarlo y saludarlo".
"Va a ser un partido difícil. Sabemos cómo plantean los partidos los equipos de Bielsa y la cultura futbolística de Uruguay. Trataremos de bloquear sus fortalezas en este partido".
"Queda un montón todavía para la Copa América. No tiene sentido ser nostálgicos. Disfrutemos ahora que lo tenemos y verlo jugar con la camiseta de la Selección. Cuando está acá, es feliz".
"Es una decisión futbolística. No nos gusta traer jugadores y dejarlos afuera constantemente. Todos quieren estar, está buenísimo, pero la parte humana juega. Hubiera sido fácil traerlo, estar acá y que a lo mejor no se cambie. Es un chico que está en el radar nuestro, va a seguir estando. Recién empieza y tiene un enorme futuro".
"Con el Papu hablé, tengo una gran relación con él. Fui compañero suyo en Atalanta. Está jodido con lo que le está pasando. Creo que va a apelar y esperar que se le reduzca la sanción. A nosotros nos ha dado un montón y estamos agradecidos".
"Leo siempre fue el mejor, ahora se sumó Emiliano (Martínez) y estamos contentos. Además de que lo merece, es un chico muy querido por nosotros, es indudable todo lo que le ha dado a los argentinos y estamos agradecidos".
Los jubilados se movilizaban como todos los miércoles en reclamo de un incremento en sus ingresos y contra las políticas de ajuste del Gobierno de Javier Milei.
Actualidad -
En esta oportunidad, Laurta iba a declarar por el homicidio de Martín Sebastián Palacio, el remisero que lo iba a trasladar desde Concordia a Córdoba.
Actualidad -
La CNE y especialistas señalaron a Chequeado que “se vota con normalidad” a pesar de que aparezca Espert en la boleta. La ley prohíbe revelar el voto y tampoco se debe tachar a Espert en la boleta: cualquier marca extra podría anular el voto o hacerlo recurrido.
Actualidad -
Los jóvenes debieron ser trasladados por las quemaduras. Una mujer también sufrió lesiones. "Vi como un chico se prendió fuego entero, se quemó de la cabeza a los pies", relató un estudiante.
Actualidad -
A través de una nota enviada al cuerpo legislativo, manifestaron su "imposibilidad" de asistir a la sesión de hoy.
Actualidad -
En lo que va del 2025, se registraron 196 femicidios en Argentina, uno cada 35 horas. ¿Qué pasa cuando el Estado deja de mirar? Organizaciones feministas reclaman la declaración de emergencia nacional y advierten que la eliminación de políticas públicas agrava la violencia de género.
Genero -