El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El vocero de Sunak sostuvo que el gobierno espera "desarrollar una relación sólida y productiva" como miembros del G20.
Con el triunfo de Javier Milei en el balotaje, el primer ministro del Reino Unido, Rishi Sunak, envió sus felicitaciones al economista liberal a través de su vocero, pero aseguró que no hay lugar para el diálogo respecto a las Islas Malvinas.
"Como miembros del G20 y con una próspera asociación comercial, esperamos desarrollar una relación sólida y productiva", expresó en primer lugar el vocero de Sunak, que a su vez reveló que el primer ministro envió sus felicitaciones al referente de La Libertad Avanza (LLA).
En relación con la discusión diplomática sobre la soberanía de las Islas Malvinas, el vocero evitó opinar acerca de la postura de Milei. "No he visto los comentarios más recientes al respecto. Creo que ha planteado varios puntos diferentes al respecto durante la campaña", señaló, y luego aseguró que la posición del Reino Unido está definida y no hay posibilidad de cambio.
"Por nuestra parte, obviamente es una cuestión resuelta desde hace tiempo. No hay planes de revisar eso. La posición de las Islas Malvinas está resuelta hace algún tiempo y no cambiará", sostuvo.
En entrevistas durante la campaña, e incluso en el debate presidencial, Milei remarcó que iba a "hacer todos los esfuerzos para recuperar las islas por la vía diplomática" en caso de ganar las elecciones.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -