El dirigente riojano explicó que se trata de “situaciones puntuales de diferencias de criterio” y valoró el trabajo de Karina Milei.

Martín Menem reconoció diferencias con Santiago Caputo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La propuesta de un superministerio por parte de Javier Milei genera incertidumbre en los sectores más necesitados. Ante posibles modificaciones, las agrupaciones se preparan para defender los programas que asisten a quienes más lo necesitan.

En medio de un escenario político reconfigurado tras las elecciones, las organizaciones sociales oficialistas advirtieron posibles movilizaciones y protestas ante las recientes decisiones del presidente electo, Javier Milei, en relación con la reestructuración ministerial y la gestión de la asistencia estatal a los sectores más necesitados.
Los referentes de agrupaciones como el Evita, Somos Barrios de Pie, el Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), la Corriente Clasista y Combativa (CCC), y el Frente Popular Darío Santillán, entre otros, compartieron su preocupación y determinación de volver a las calles en caso de que las promesas electorales de Milei se materialicen.
La polémica surge ante la posible eliminación de beneficios sociales para los sectores postergados y la reconfiguración ministerial que relegaría la cartera de Desarrollo Social a una secretaría dentro de un superministerio, el Ministerio de Capital Humano, propuesto por el presidente electo. Esta estructura absorbería áreas como Educación, Salud y Trabajo, bajo la dirección de la licenciada en Ciencias de la Familia, Sandra Pettovello.
De confirmarse este cambio, Pettovello asumiría el manejo de programas fundamentales como el Plan Alimentario y el Potenciar Trabajo, hasta ahora responsabilidad de Victoria Tolosa Paz. La electa diputada nacional, antes encargada de los diálogos con los movimientos piqueteros y las demandas de ampliación de programas y recursos para emprendimientos productivos, vería su rol modificado drásticamente.

El dirigente riojano explicó que se trata de “situaciones puntuales de diferencias de criterio” y valoró el trabajo de Karina Milei.
Actualidad -

El ministro de Economía dijo que "mientras la opción de gobierno sea un candidato kirchnerista, seguiremos estancados como país".
Actualidad -

El diputado exhibió su malestar durante el discurso de Kicillof el domingo luego de que se conociera la derrota de Fuerza Patria.
Actualidad -

El ex secretario de Finanzas asumirá hoy en Cancillería. El mandatario analiza dejar para más adelante el resto de las modificaciones: "Algo de tiempo tengo".
Actualidad -
2010.png?w=1024&q=75)
El Gobierno pretende obtener respaldo para el dictamen de mayoría y acercar posiciones con la oposición dialoguista antes del recambio parlamentario.
Actualidad -
2244.png?w=1024&q=75)
Las iniciativas serán debatidas en sesiones extraordinarias y buscan aprovechar la nueva composición del Congreso para avanzar en cambios estructurales.
Actualidad -