El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El futuro ministro de Justicia también dejó en claro que no habló del juicio político que impulsa el kirchnerismo en Diputados.
Mariano Cúneo Libarona, que será el ministro de Justicia designado por Javier Milei durante su presidencia, se refirió a la relación que tendrá su Gobierno con la Corte Suprema de Justicia y a la reunión que mantuvo con ellos la semana pasada. Ese mismo día también se juntó con magistrados federales en los tribunales de Comodoro Py.
Mediante una entrevista con Infobae, sostuvo que "son tiempos de pacificación. No vamos a usar la Justicia federal para perseguir a los opositores. Se terminó eso. Hay buenos jueces, queremos que sean independientes y que se respete la división poderes".
"Fue un honor para mí porque es la primera vez que invitan a un ministro que todavía no asumió. Coincidimos que el objetivo de todos es tener una Justicia de excelencia y mejorar la imagen del Poder Judicial", afirmó en relación a la reunión que mantuvo con los miembros del tribunal supremo.
Luego, sobre el lugar vacante que quedó en la corte, contó que "lo voy a hablar con Milei y con Nicolás Posse. La decisión final es del Presidente", y agregó que "hay que buscar gente con prestigio, que sean aceptados por la Corte, y que puedan pasar el filtro del Senado, no es una tarea sencilla". También negó que hayan hablado del juicio político que impulsa el kirchnerismo en Diputados.
Vale aclarar que Milei adelantó que si el actual Gobierno no desiste del juicio político, lo hará apenas asuma, el próximo 10 de diciembre, y que impulsaría la autonomía presupuestaria del Poder Judicial como una forma de eliminar la dependencia de los fondos que administra la Jefatura de Gabinete de Ministros.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -