La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El futuro ministro de Justicia también dejó en claro que no habló del juicio político que impulsa el kirchnerismo en Diputados.
Mariano Cúneo Libarona, que será el ministro de Justicia designado por Javier Milei durante su presidencia, se refirió a la relación que tendrá su Gobierno con la Corte Suprema de Justicia y a la reunión que mantuvo con ellos la semana pasada. Ese mismo día también se juntó con magistrados federales en los tribunales de Comodoro Py.
Mediante una entrevista con Infobae, sostuvo que "son tiempos de pacificación. No vamos a usar la Justicia federal para perseguir a los opositores. Se terminó eso. Hay buenos jueces, queremos que sean independientes y que se respete la división poderes".
"Fue un honor para mí porque es la primera vez que invitan a un ministro que todavía no asumió. Coincidimos que el objetivo de todos es tener una Justicia de excelencia y mejorar la imagen del Poder Judicial", afirmó en relación a la reunión que mantuvo con los miembros del tribunal supremo.
Luego, sobre el lugar vacante que quedó en la corte, contó que "lo voy a hablar con Milei y con Nicolás Posse. La decisión final es del Presidente", y agregó que "hay que buscar gente con prestigio, que sean aceptados por la Corte, y que puedan pasar el filtro del Senado, no es una tarea sencilla". También negó que hayan hablado del juicio político que impulsa el kirchnerismo en Diputados.
Vale aclarar que Milei adelantó que si el actual Gobierno no desiste del juicio político, lo hará apenas asuma, el próximo 10 de diciembre, y que impulsaría la autonomía presupuestaria del Poder Judicial como una forma de eliminar la dependencia de los fondos que administra la Jefatura de Gabinete de Ministros.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -