El correntino Eduardo Vischi aseguró que la mayoría de las provincias apoyan la iniciativa vetada por Javier Milei esta semana.

Tensión por el reparto del tesoro nacional: la UCR asegura poder sostener la medida
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Lo confirmó el presidente electo Javier Milei a la vuelta de su gira por Washington.
El presidente electo Javier Milei confirmó este miércoles a Gerardo Werthein como embajador en los Estados Unidos y ratificó que Daniel Scioli seguirá después del 10 de diciembre como representante del país en Brasil, como sucedió durante el gobierno de Alberto Fernández.
En la vuelta de su gira por Estados Unidos, el mandatario electo dio un raid de notas radiales donde confirmó a su ministro de Economía, que será Luis Caputo y confirmó que "la idea es que Daniel Scioli continúe en esa tarea", al frente de la embajada de Brasil. Asimismo, sobre Werthein, quien lo acompañó en la visita al país norteamericano, aseguró: "Va a ser nuestro embajador en Estados Unidos”.
Werthein formó parte de la comitiva oficial que viajó a norteamérica esta semana junto a Milei, donde el mandatario electo se reunió con el consejero de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jack Sullivan, y el asesor especial de la Casa Blanca para cuestiones de América Latina, Juan González, entre otras actividades. En la delegación estuvieron también el ministro de Economía y ex secretario de Finanzas, Caputo; el posible jefe de Gabinete, Nicolás Posse; el embajador de Estados Unidos en Argentina, Marc Stanley; el asesor presidencial, Santiago Caputo; y la hermana del presidente electo, Karina Milei.
Milei confirmó que existe una intención de que el ex gobernador de la provincia de Buenos Aires continúe desempeñando su trabajo en la embajada. Sin embargo, a quien había molestado esta posibilidad fue al presidente en ejercicio Alberto Fernández, quien ayer había manifestado su enojo. "No entiendo muy bien cómo se puede representar al Gobierno de Alberto Fernández y al Gobierno de Milei del mismo modo, no lo entiendo. Y que no me vengan con la historia de que eso es representar a la Argentina porque eso es falso. Porque son dos Argentinas distintas", aseveró el mandatario en diálogo con Urbana Play.
La posibilidad de la continuidad de Scioli en Brasil ciruculó con fuerza varios días antes de la entrevista de Fernández. El representante diplomático participó de diversas reuniones en Brasilia con Diana Mondino, la canciller de la administración que comenzará a partir del 10 de diciembre.
"La voluntad es que Scioli siga y es también la opinión en el caso de Brasil", expresó Mondino a Radio Rivadavia días atrás, aunque añadió que todavía no puede confirmarse su designación porque "depende del Congreso".
Ayer el embajador dijo estar dispuesto a “colaborar desde distintos lugares” con la administración de Javier Milei y abrió la posibilidad de seguir como embajador al afirmar que es un “hombre de Estado” que siempre va a “defender los intereses de los argentinos”.
De continuar en el cargo, Scioli requerirá el apoyo de los votos en el Congreso para que se confirme su pliego. La misión del ex gobernador será sostener la relación bilateral con el gobierno del Partido dos Trabalhadores (PT) que encabeza Luiz Inácio Lula da Silva, luego de que el presidente electo lo tildara en campaña de “ladrón”, “comunista furioso” y dijera que podía cortar las relaciones comerciales con su país.
Incluso, el libertario, que tiene una mayor afinidad con el ex presidente Jair Bolsonaro, primero invitó a este a su asunción, por lo cual Lula podría no apersonarse en la ceremonia del 10 de diciembre. A pesar de que, tras ganar las elecciones Milei dio un giro de 180° en su mensaje de campaña e invitó al mandatario brasileño a su asunción presidencial, la relación aún es muy tensa y la continuidad de Scioli podría mantener los lazos con el país vecino y principal socio comercial.
El correntino Eduardo Vischi aseguró que la mayoría de las provincias apoyan la iniciativa vetada por Javier Milei esta semana.
Actualidad -
El presidente argentino asistirá a una gala del Atlantic Council donde recibirá el premio Global Citizen Award. Scott Bessent entregará el reconocimiento y estará presente Kristalina Georgieva, en un contexto de respaldo económico internacional.
Actualidad -
Un informe de la Cámara Argentina de Comercio revela que, durante julio-agosto de 2025, los locales vacíos en zonas comerciales porteñas crecieron un 30 % respecto al mismo período del año anterior.
Actualidad -
El legendario músico ofreció un recital cargado de energía en el Arena de Villa Crespo, repasando clásicos de The Stooges y de su extensa carrera solista. A sus 78 años, reafirmó su vigencia y dejó claro por qué sigue siendo una figura irrebatible del rock.
Espectáculos -
Se ordenaron nuevos allanamientos, se bloquean cajas de seguridad y se investiga la vinculación de funcionarios del organismo.
Actualidad -
El Ministerio de Capital Humano informó que denunciará a las autoridades de la Universidad de Buenos Aires por "manipular los canales oficiales de comunicación y utilizar los recursos públicos con fines políticos".
Actualidad -