El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.

La industria registra mayor uso de capacidad instalada en mayo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Garra perdió contra Países Bajos por 41-26 en el inicio del Grupo H del certamen que se lleva a cabo en Dinamarca, Noruega y Suecia.
El seleccionado argentino de handball femenino, mejor conocido como 'La Garra', cayó hoy ante Países Bajos por 41 a 26, en el inicio del Grupo H de la Copa del Mundo que se lleva a cabo en Dinamarca-Suecia-Noruega.
Con respecto al encuentro, que se disputó en el Arena Nord de la ciudad danesa de Fredrikshavn, el elenco comandado por Eduardo Gallardo no pudo imponer condiciones y se fue al descanso 20-14 abajo en el marcador.
En el complemento, Países Bajos fue por más y duplicó las cifras en el marcador en comparación con la primera etapa. Por su parte, Argentina no pudo romper la defensa rival y marcó menos tantos en el segundo tiempo.
Estevana Polman fue la máxima goleador del elenco europeo con siete goles en nueve remates realizados,mientras que en el combinado nacional Manuela Pizzo fue la referencia entre las artilleras con cinco anotaciones en seis tiros ejecutados.
Argentina continuará su camino en el Mundial este sábado 2 de diciembre cuando se mida con República Checa a las 11.30 (hora de Argentina). En la continuidad del grupo H, enfrentará a Congo el lunes 4 a partir de las 14.00.
Cómo se juega el Mundial de Handball Femenino 2023
Los 32 equipos que participan del torneo se dividen en ocho grupos, que estarán compuestos con cuatro selecciones cada uno. Los tres mejores se clasifican a la fase final. Una vez concluida la fase previa, quedan 24 selecciones, repartidas en cuatro grupos de seis. Se tienen en cuenta los resultados previos y avanzan a cuartos de final los dos mejores.
La final se jugará el 17 de diciembre en Herning, Dinamarca. Al final del torneo, la selección mejor clasificada que aún no haya asegurado su lugar en los próximos Juegos Olímpicos obtendrá una plaza.
Las selecciones que ya consiguieron su pasaje para París 2024 son Noruega, Francia, República de Corea, Angola y Brasil.
Al final del torneo, la selección mejor clasificada que aún no haya asegurado una plaza para los próximos Juegos Olímpicos obtendrá una cuota para París 2024.
Las selecciones que ya han asegurado su plaza para el torneo femenino de París 2024 son Noruega, Francia, República de Corea, Angola y Brasil.
El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.
Actualidad -
El plazo para realizar el pago vence el 13 de agosto. Los fiscales pidieron impedir maniobras sobre los bienes de los imputados para asegurar la ejecución del decomiso.
Actualidad -
Rolón, del Tribunal Oral N°5, será el reemplazante del magistrado Alejandro Lago, quien cedió su lugar por un tratamiento de salud que deberá realizar durante seis meses.
Actualidad -
El tribunal consideró que hay elementos suficientes para llevar al imputado a juicio oral. Rechazó los argumentos de la defensa y ratificó el embargo de 500 mil pesos sobre sus bienes.
Actualidad -
Permite infiltraciones con orden judicial en redes sociales, sitios web y plataformas online para abordar delitos complejos. También incorpora medidas de protección y capacitación específica para los agentes.
Actualidad -
La Corte de Apelaciones de Nueva York dejó sin efecto la medida de la jueza Loretta Preska. Ahora, el Estado argentino tendrá una semana para realizar una nueva presentación que permita suspender el fallo hasta que se resuelva la cuestión de fondo.
Actualidad -