La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
30 canciones para recorrer 30 años de clásicos y éxtasis con un lugar en el rock nacional que ninguna otra banda ocupa, porque Babasónicos es Babasónicos, un género en sí, no tienen comparación y ellos son su propio estilo.
"Alguna noche de estas nos van a venir a buscar y vamos a haber salido de la trinchera, porque lo que sigue es cuerpo a cuerpo", dijo Adrián Dárgelos, un frontman que no se destaca por grandes conversaciones o demostraciones explícitas con el público, que solo se expresa a través de su música, bailes y letras, pero en la noche del Campo de Polo frente a 55 mil personas sus ánimos fueron diferentes a ocasiones anteriores y eso que, quien escribe, ha tenido más de varias oportunidades de poder disfrutar semejante banda en vivo en diferentes contextos.
La alegría y disfrute del artista no escatimó en manifestación explícita de una noche que clamaba de éxtasis un recorrido de años de hits y un lugar en el rock nacional que ninguna otra banda ocupa, porque Babasónicos es Babasónicos, un género en sí, no tienen comparación y ellos son su propio estilo.
30 canciones para recorrer 30 años, de "Montañas de agua" a "Tajada", este show en el que por convocatoria fue el mayor recital de la historia del grupo.
Adrián Dárgelos, Mariano Roger, Diego Tuñón, Panza Castellano, Carca (Hernán Carcacha), Tuta Torres y Diego Uma junto al clásico show de luces de Sergio Lacroix, convirtieron el escenario en una especie de triángulo pinkfloydezco que dejaba a todo el campo bajo una inmersión psicodélica de efectos y luces.
A tono con sus últimos lanzamientos discográficos, Trinchera y Trinchera Avanzada, el show arrancó con "Anubis" y a lo largo de casi dos horas fue pasando por casi todos los temas de ese disco (que les valió dos nominaciones a los Grammy y seis a los Gardel), con puntos de recarga para el frenesí popular como "La izquierda de la noche", "Mimos son mimos" y "Bye Bye".
A lo largo del set, el tono celebratorio permaneció siempre ahí, apuntalado por versiones desfachatadas de "Microdancing" o "Deléctrico", intensamente acompañadas por los efectos visuales y los bailes hipnóticos y sensuales de la mano del histriónico Adrían Dárgelos que estuvieron presentes como en un boliche al aire libre, pero también como en un videoclip y, de a ratos, como en una simulación de computadoras.
Aunque así como esos caballos, esas yeguas y esos faunos que son parte de la imaginería de la banda, Babasónicos es un grupo con tracción a sangre, capaz de plantar un show de estas dimensiones casi sin dar respiro, con un tema detrás del otro, casi sin espacio entre hits como "Los calientes", "El colmo", "Pendejo", "Irresponsables" o "La Lanza", en la que Adrián se acercó a cantar junto al público.
El set se redondeó con temas sin bozal como "Once" o "Sin mi diablo", pequeñas delicatessens como "Vampi" y una de las canciones más icónicas de la última década, como "La Pregunta".
Con un agradecimiento especial a Popart por todos los años compartidos junto al sello discográfico, la banda comandada por Dárgelos, coronó una noche a pura sonrisa, de esas que se esbozan cuando se logró un objetivo con satisfacción, cerrando al calor de los aplausos, el show más convocante de su carrera. Y así, el grupo plantó bandera y demostró que son dueños de lo clásico pero también la vanguardia que está en su ADN compositivo y escénico.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -