Los líderes de todos los partidos políticos de Uruguay despidieron con sentidos mensajes al expresidente de la República.

El sistema político de Uruguay despide a Pepe Mujica
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A la vuelta del viaje a la Antártida, el presidente sostuvo que hizo "lo que tenía que hacer", y remarcó que "ellos son los responsables".
Tras concluir su viaje a la Antártida en busca de impulsar una nueva política ambiental, el presidente Javier Milei se refirió al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) y el tratamiento de la ley ómnibus y avisó que su partido "no negociará nada" y solo aceptará "sugerencias para mejorar".
"Si vemos la primera y segunda semana de diciembre, eso ubicaba la dinámica inflacionaria en el 45% mensual, si usted llega a ver un número de 30, es un numerazo", remarcó en primer lugar el mandatario.
Con el objetivo de destacar sus medidas de shock, el presidente le quitó importancia a las declaraciones del arco político y su influencia en el crecimiento de los precios. "Son ellos los responsables. Yo hice lo que tenía que hacer: mandé el programa de ajuste, de shock bien ortodoxo", sostuvo en declaraciones para Radio Mitre.
Respecto a las propuestas de dividir los proyectos de ley en secciones, el mandatario fue tajante y aseguró que "es porque quieren coimear, por eso la quieren fraccionar".
Con el énfasis en la materia económica, Milei resaltó el impacto que puede tener el decreto en el mercado argentino. "Al DNU lo llamamos decreto de liberación. Es pro mercado, se eliminan vicios de la política, tongos. Pero los idiotas útiles hacen foco en las formas", señaló.
"Por más que estamos haciendo un laburo fenomenal, cuando el Congreso se pone a hacer estupideces, te pasa la factura", agregó luego.
Asimismo, defendió luego la implementación del decreto, luego de recibir acusaciones de inconstitucionalidad. "A otros Gobiernos que recortaron libertades y nos metieron la mano en el bolsillo, no hubo resistencia alguna de la casta política. El decreto es un instrumento que ha sido utilizado por todos los gobiernos y que está en la Constitución. Se quejan y lo atacan de inconstitucional cuando está en la Constitución", completó Milei.
Los líderes de todos los partidos políticos de Uruguay despidieron con sentidos mensajes al expresidente de la República.
Actualidad -
Se trata del primer indicador de precios tras la salida del cepo cambiario y la implementación del nuevo esquema de bandas para el dólar.
Actualidad -
El joven influencer de LLA asegura ser el protagonista del video difundido en redes sociales en el que se lo ve propinar golpes con violencia a otro hombre tirado en una vereda.
Actualidad -
En el marco del 42° Congreso de IAEF, el Presidente habló de "dolarización endógena" y afirmó que "si se nos da la gana vamos a poder cerrar el Banco Central y liberarnos de los políticos ladrones de acá a la eternidad".
Actualidad -
Después del salto de marzo, el dato que dará a conocer este miércoles el INDEC retomaría la senda decreciente.
Actualidad -
En su declaración en el juicio por la muerte de Diego Maradona, explicó cómo la familia fue persuadida por los médicos para aceptar la internación domiciliaria de su padre, a pesar de sus dudas sobre su salud.
Actualidad -