Los líderes de todos los partidos políticos de Uruguay despidieron con sentidos mensajes al expresidente de la República.

El sistema político de Uruguay despide a Pepe Mujica
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Desde la CGT hasta el Polo Obrero recibiron multas millonarias por realizar marchas en contra del Gobierno de Javier Milei.
Sindicatos y agrupaciones políticas recibieron multas millonarias de entre 40 y 70 millones de pesos por el operativo realizado durante las protestas del 20 y 27 de diciembre contra del gobierno y las medidas que tomó como el DNU en esta última fecha.
La CGT confirmó que ya presentó una denuncia frente a la Organización Internacional del Trabajo. Mientras que en un comunicado manifestó que la intimación es “un nuevo intento del gobierno de Javier Milei de acallar toda manifestación y protesta de los trabajadores y trabajadoras organizados en expresión de sus legítimos reclamos”.
Incluso, el presidente Javier Milei apuntó contra el líder de Camioneros, Pablo Moyano, quien había ratificado el plan de lucha del 24 de enero, "acá tienen a los enemigos de la reforma", enfatizó el mandatario sobre una nota web que citaba las declaraciones del dirigente sindical.
"Los que quieren voltear la ley para que nada cambie. Para mantener sus privilegios. Fíjense quien está a favor del cambio y quien está en contra. Los que están a favor defienden a los argentinos de bien. Los que están en contra defienden sus privilegios", escribió Milei en su cuenta oficial de X (ex Twitter).
Moyano sostuvo que "el objetivo es voltear el DNU y la ley ómnibus y hacer una gran movilización el 24", primer paro general de la CGT, a menos de dos meses de gobierno.
Por su parte, el Polo Obrero apuntó contra la ministra de Seguridad, quien en su protocolo antipiquete había anticipado este tipo de medidas en contra de las manifestaciones, y calificó los hechos como "ataque" a la libertad de manifestarse.
"Es un intento de amordazar la protesta popular ante un ajuste sin precedentes que llega hasta eliminar la comida de los comedores populares", enfatizó Eduardo Belliboni.
En tanto, SIPREBA a través de su secretario general Agustín Lecchi también criticó a la ministra de Seguridad y apuntó: "Repudiamos este hecho inédito en 40 años de democracia, que atenta contra la Constitución Nacional, y sostenemos nuestro derecho a la protesta".
"Vamos a seguir en las calles defendiendo todos los derechos", concluyó Lecchi.
Los líderes de todos los partidos políticos de Uruguay despidieron con sentidos mensajes al expresidente de la República.
Actualidad -
Se trata del primer indicador de precios tras la salida del cepo cambiario y la implementación del nuevo esquema de bandas para el dólar.
Actualidad -
El joven influencer de LLA asegura ser el protagonista del video difundido en redes sociales en el que se lo ve propinar golpes con violencia a otro hombre tirado en una vereda.
Actualidad -
En el marco del 42° Congreso de IAEF, el Presidente habló de "dolarización endógena" y afirmó que "si se nos da la gana vamos a poder cerrar el Banco Central y liberarnos de los políticos ladrones de acá a la eternidad".
Actualidad -
Después del salto de marzo, el dato que dará a conocer este miércoles el INDEC retomaría la senda decreciente.
Actualidad -
En su declaración en el juicio por la muerte de Diego Maradona, explicó cómo la familia fue persuadida por los médicos para aceptar la internación domiciliaria de su padre, a pesar de sus dudas sobre su salud.
Actualidad -