Se esperan resultados de análisis forenses que podrían confirmar la identidad de los restos encontrados en la vivienda del detenido.
3701_sq.png?w=1024&q=75)
La Justicia declaró imputable al asesino serial de Jujuy y le dictaron prisión preventiva
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
“No me fui a ningún lado”, dijo sobre su reaparición pública y a pesar de que aún pretende mantener un perfil bajo.
El ex ministro de Economía, Sergio Massa, se reunió este fin de semana con los veinte intendentes del Frente Renovador y acordaron que se movilizarán en el paro de la Central General del Trabajo (CGT) el 24 de enero. "No es tiempo para tibios", aseguró a través de redes sociales uno de los jefes distritales del espacio del ex candidato presidencial.
“No me fui a ningún lado”, dijo sobre su reaparición pública desde la costa bonaerense. Tras perder las elecciones, mucho se especuló sobre cuál sería el rumbo que iba a tomar Sergio Massa en la escena política y personal. Tenía ofertas de Estados Unidos y a esta altura se esperaba que esté trabajando allí. Sin embargo, está activo y trabajando en política, aunque dice que no quiere protagonismo.
En la reunión se analizó el derrumbe del ingreso, la pérdida del poder adquisitivo de la clase media, el aumento de precios diario de los productos de consumo masivo, la caída de la rentabilidad del campo por la suma del Impuesto PAIS, el aumento de combustibles, retenciones y la caída del precio internacional.
Sobre el rol que tomaría el Frente Renovador frente al gran ajuste del gobierno de Javier Milei, los intendentes decidieron que se movilizarán el próximo 24 de enero junto a la CGT. Aunque el ex candidato a presidente insistió, al igual que ocurrió con Cristina Fernández de Kirchner, que el paro fue una medida apurada.
“Yo hubiese ido de menor a mayor”, les dijo a los dirigentes sindicales semanas atrás, cuando se reunió con ellos. Imaginaba primero una semana social de protesta como sucedió en Francia el año pasado para, más adelante, ir hacia un paro.
El Frente Renovador se encontrará el miércoles en avenida Córdoba y 9 de Julio, y dejaron claro que no les descontarán el día de paro a los trabajadores bajo su dependencia, al igual que el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y marcando rechazo a la advertencia del gobierno nacional que descontará el día a los empleados estatales que se plieguen a la medida de fuerza.
Massa les pidió a los jefes distritales que se reúnan con productores de sus distritos contra las retenciones y defender la medida implementada cuando él estaba al frente del Palacio de Hacienda de retenciones cero a las economías regionales. “Tienen que salir a pelear con las mesas de enlace locales para que no suban las retenciones”, les advirtió.
“Hay otro camino”, resaltó el intendente de Castelli, Francisco Echarren, en un mensaje a través de X (ex Twitter). “Nos reunimos con Sergio Massa para apoyar y movilizar al paro. Nos vamos a plantar en defender a nuestra gente y a nuestra patria. Vamos a cuidar el trabajo, la producción y la industria nacional. Por eso vamos a dialogar con el campo para evitar otra suba de retenciones y primarización de exportaciones que significa miles de desocupados más y menos crecimiento para el país. No es tiempo para tibios. Hay otra Argentina, vamos a construirla”, contó el mandatario distrital.
Se esperan resultados de análisis forenses que podrían confirmar la identidad de los restos encontrados en la vivienda del detenido.
Actualidad -
El acusado tiene 17 años y continuará detenido. La fiscalía presentó pruebas como grabaciones, peritajes y testimonios. El otro menor involucrado fue declarado inimputable.
Actualidad -
La Cámara Federal de La Plata confirmó su prisión preventiva por instigar la difusión de un video intimidatorio contra jueces que investigaban a su rival gremial.
Actualidad -
El piloto argentino volvió a girar en el circuito después del accidente que tuvo en las pruebas matutinas.
Deportes -
Con 135 legisladores presentes, se obtuvo el quórum para abrir el debate.
Actualidad -
La protesta incluye acampe, marcha de antorchas, asambleas y actividades abiertas en rechazo al desfinanciamiento y a la incertidumbre laboral.
Actualidad -