El mediocampista argentino fue reconocido por su buen rendimiento a lo largo del certamen con el Chelsea de Inglaterra.

Enzo Fernández figura en el once ideal del Mundial de Clubes
Deportes -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El mandatario, que mediante un dictamen judicial pudo dejar su cargo para cumplir con un plazo que le permita volver ser elegido, se encamina a continuar en el poder hasta 2029.
Este domingo, los salvadoreños eligen a su nuevo presidente en unas elecciones en las que, según las encuestas, Nayib Bukele busca obtener una victoria contundente. Esto le permitiría extender su mandato hasta 2029.
A pesar de que es apoyado por una gran parte de la sociedad, ha sido objeto de controversia por parte de la oposición, ya que la Constitución prohíbe la reelección inmediata. Vale destacar que, en caso de volver a ganar los comicios, se convertirá en el primer presidente salvadoreño reelegido en casi 100 años.
Mientras tanto, a través de sus redes sociales, el mandatario se encuentra compartiendo videos en los que muestra como salvadoreños que viven en otros países se han acercado hasta las respectivas embajadas para ejercer con su derecho al voto. Además, días atrás, compartió un posteo en el cual muestra los hitos de su gestión y afirma que "aún falta muchísimo por hacer pero, paso a paso, resolveremos décadas enteras de saqueo y abandono".
En 2021, Bukele manifestó sus intenciones de continuar en el cargo, por lo que el máximo tribunal se lo permitió, pero le advirtió que debía dejar su cargo seis meses antes de que comenzara un nuevo periodo.
De esta manera, en diciembre de 2023 la Asamblea Legislativa le aprobó una solicitud que le permitía dejar su cargo durante seis meses y centrarse en la campaña para la reelección. Es así como, en caso de triunfar, asumirá el 1 de junio de 2024 y continuará en el poder hasta 2029.
El mediocampista argentino fue reconocido por su buen rendimiento a lo largo del certamen con el Chelsea de Inglaterra.
Deportes -
Javkin también anunció que el municipio que Gobierna se presentará como querellante en la investigación.
Actualidad -
A pesar de que todavía no hay nombres para encabezar las listas, el espacio continúa en la búsqueda de una estrategía que le permita sostenerse en la provincia.
Actualidad -
En su escrito sostuvo que Argentina no cumplió con las condiciones que le habían permitido acceder a una suspensión sin garantías en septiembre de 2023 y acusó al país de “eludir sus obligaciones” mediante tácticas dilatorias.
Actualidad -