La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
De acuerdo a un estudio, el pueblo argentino es uno de los más predispuestos a conversar y solamente es superado por México y Colombia.
Ya se sabe que la cultura argentina es conocida por su énfasis en la comunicación y la expresión, sin embargo, ahora, a través de una encuesta, se desprendió que los argentinos “hablamos hasta por los codos”.
De acuerdo al estudio de Preply, la plataforma de idiomas, cada argentino habla en promedio con 5 personas al día por gusto o por ocio. En ese sentido, el 57% de las mujeres encuestadas se consideró “muy sociable en su vida diaria” y el 53% de los hombres afirmó ser “muy conversador”.
A su vez, la ciudad de Córdoba lidera el ranking de interacción oral por gusto o por ocio. Cada cordobés habla en promedio con 5,51 personas. Le siguen Guaymallén en Mendoza con 5.38 y Santa Fe capital con 5,33. Al final de la lista aparece San Luis con una media de 4,28.
Al mismo tiempo, el informe revela que las ciudades de Mendoza, Buenos Aires y Córdoba son las más sociables y habladoras. Estas urbes obtuvieron un puntaje promedio de 6,80. Salta capital, Resistencia en el Chaco y Corrientes capital, en cambio, son las menos habladoras y tuvieron un puntaje de 6,3, 6,2 y 6,1 respectivamente.
No obstante, los argentinos no somos los más habladores de la región. México se queda con el primer puesto con un promedio de interacción oral por gusto o por ocio de 5,4 personas al día. El 44% de los mexicanos se considera “muy hablador” mientras que esa característica es mencionada sólo por el 39% de las mexicanas.
Por su parte, en segundo lugar se ubican los colombianos que conversan con un promedio de 5,3 personas al día. El 44% de los hombres se considera hablador al igual que el 48% de las mujeres.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -