La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La entidad comunicó la fecha en la que estarán a disposición las localidades para todas las fases, excepto la final.
La Conmebol anunció que el próximo miércoles 28 de febrero iniciará la venta de entradas para la Copa América 2024, que tendrá lugar en Estados Unidos del 20 de junio al 14 de julio.
A 121 días del comienzo de la nueva edición, los simpatizantes de cada país podrán adquirir los tickets en la página oficial de la Copa América para los partidos de la fase de grupos, los cuartos de final, semifinales y el tercer puesto.
En tanto, los boletos para la final, que se jugará en el estadio Hard Rock Stadium de Miami, estarán disponibles en una fecha posterior.
La fase de grupos será disputada del 20 de junio al 2 de julio, los cuartos de final del 4 al 6 de julio, las semifinales el 9 y 10 de julio, el tercer puesto el 13 de julio y la final en Miami, el 14 de julio.
La Copa América Estados Unidos 2024 se disputará en 14 ciudades, con 14 estadios distribuidos en diez estados de la Costa Este, Zona Central y Costa Oeste.
La nueva edición del máximo certamen sudamericano contará con 32 partidos que se disputarán en 25 días de competencia y con 16 seleccionados: 10 de Conmebol y seis de Concacaf, en calidad de invitados.
Los grupos de la Copa América 2024
Grupo A: Argentina, Perú, Chile y Concacaf 5.
Grupo B: México, Ecuador, Venezuela y Jamaica.
Grupo C: Estados Unidos, Uruguay, Panamá y Bolivia.
Grupo D: Brasil, Colombia, Paraguay, Concacaf 6.
Los equipos restantes de Concacaf se decidirán en un Play-In de la Liga de Naciones Concacaf, entre Canadá y Trinidad y Tobago (Concacaf 5) y Costa Rica y Honduras (Concacaf 6) el 23 de marzo de 2024. El ganador de cada enfrentamiento se clasificará para la fase de grupos.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -