El fotoperiodista, herido durante la represión policial de una marcha de jubilados, se encuentra internado en terapia intensiva.

Empeoró la salud de Pablo Grillo: "No está teniendo la evolución que se espera"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras su participación en el Preolímpico Sub 23 con la Selección Argentina, el mediocampista argentino acordó su llegada a la franquicia estadounidense.
El mediocampista Federico Redondo, pieza clave para la clasificación de la Selección Argentina Sub 23 a los Juegos Olímpicos de París 2024, se despidió hoy de Argentinos Juniors e indirectamente confirmó que jugará en el Inter Miami de Estados Unidos, donde milita el astro argentino Lionel Messi.
"Hoy me toca emprender una nueva etapa en mi carrera deportiva. Quiero despedirme y agradecer a toda la familia de Argentinos por el respeto y cariño que siempre me brindaron", escribió Redondo en su cuenta oficial de Instagram.
"A mis compañeros, a los trabajadores del club, a todos los entrenadores, preparadores físicos, coordinadores, dirigentes, utileros, cuerpo médico y a los hinchas por el apoyo incondicional. Argentinos siempre en mi corazón!", agregó el hijo del exvolante Fernando Redondo junto con un video de su paso por el elenco de La Paternal.
Según informó el periodista italiano especializado en fichajes Fabrizio Romano, la llegada del volante a la franquicia estadounidense se confirmó este martes con la firma del contrato, que se extendería hasta finales de 2027.
A su vez, reveló que Inter Miami compró el pase de Redondo en 8 millones de dólares (incluye bonos por objetivos) y Argentinos se quedó con una plusvalía del 15% en una futura venta.
En total, desde su debut a mediados de 2022, el jugador de 21 años disputó 58 partidos con la camiseta del Bicho de la Paternal, convirtió dos goles y otorgó dos asistencias.
El fotoperiodista, herido durante la represión policial de una marcha de jubilados, se encuentra internado en terapia intensiva.
Actualidad -
El accidente ocurrió esta madrugada y dejó como saldo el fallecimiento de un efectivo policial.
Actualidad -
La entidad manifestó en un comunicado que la ONU es una institución central para “promover y proteger” los derechos humanos en el mundo.
Actualidad -
La droguería involucrada en la causa hizo manifestaciones más ligadas a lo institucional y aseguró estar “a derecho y a plena disposición” de la Justicia.
Actualidad -
“Eso va a generar que todo sea más transparente”, añadieron las fuentes, que aclararon que no se necesita nueva legislación ni facultades delegadas.
Actualidad -
Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.
Actualidad -