El ministro de Economía apunta a que ingresen al sistema sin tener que explicar su origen.

Caputo anticipó medidas para que los ahorristas "saquen sus dólares del colchón"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El operativo se realizó por los reiterados robos de picaportes, cables, caños de aire acondicionado y medidores, entre otros objetos.
Debido a los reiterados robos de materiales metálicos como cables, picaportes, porteros y medidores, seis chatarrerías de Rosario fueron allanadas este viernes en un operativo entre el municipio, el gobierno provincial y el Ministerio Público de Acusación. Hay detenidos, arma de fuego incautada y una gran cantidad de elementos secuestrados.
Los allanamientos se realizaron en Regimiento 11 al 1300, en Francia y Boman, Ovidio Lagos y Presidente Quintana, Felipe Moré y Deliot, Calle 1.818 al 4500 y Campbell al 1300 bis. "Son inspecciones con órdenes de allanamiento para ver qué encontrábamos.
Hallamos muchos kilos de cobre, material de Aguas Santafesinas, Litoral Gas, EPE, de cementerios”, informó en Radio 2 Matías Figueroa Escauriza, secretario de Gestión de Registros Provinciales. El funcionario detalló que de la chatarrería de Regimiento 11 y Corrientes secuestraron aproximadamente una tonelada de material robado.
“Los lugares fueron identificados junto con el fiscal Aníbal Vescovo y con personal de la Policía de Investigaciones, quienes detectaron cuáles eran los lugares más graves. Como metodología, acumulan material y semanalmente los despachan. Terminan siendo quienes reciben los robo hormiga y terminan siendo muchos kilos, una gran cantidad de cables que se roban en Rosario”, agregó y cerró: “Tenemos el problema del robo. A eso le sigue quién le compra y quién lo transporte. Vamos cortando por partes. Ahora nos falta el transporte, quienes compran a los negocios intermedios, quienes son los mayoristas”.
El ministro de Economía apunta a que ingresen al sistema sin tener que explicar su origen.
Actualidad -
El referente gremial Abel Furlán informó que la medida de fuerza se impulsó después de que fracasen las negociaciones con las cámaras empresarias.
Actualidad -
La iniciativa insignia de Silvia Lospennato es bandera del macrismo en medio de la campaña porteña. ¿Qué pasa con Cristina Fernández de Kirchner si se aprueba?
Actualidad -
"La medida de fuerza está confirmada. No tengan ninguna esperanza", dijeron desde el sindicato.
Actualidad -
El vehículo desde el que el Sumo Pontífice saludó y estuvo cerca de millones de fieles será una unidad sanitaria móvil para los niños de Gaza que se equipará con material de diagnóstico, examen y tratamiento, pruebas rápidas de infecciones, vacunas, kits de sutura y otros suministros vitales.
Actualidad -