Desde la cartera productiva santafesina, se ha señalado que las retenciones no sólo restan competitividad, sino que también limitan la posibilidad de reinversión.

Santa Fe exige la eliminación definitiva de retenciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La actual Ministra de Seguridad estuvo en Chubut cuando Nacho Torres logró quedarse con la gobernación de la provincia, sin embargo, tras los cruces del mandatario provincial con el presidente Javier Milei, la todavía titular del PRO lo acusó de "chantaje".
En junio de 2023, Ignacio "Nacho" Torres se lanzaba como candidato a Gobernador de la provincia de Chubut y ya desde ese momento contaba con el apoyo de Patricia Bullrich. Incluso, la relación era tal que la ahora Ministra de Seguridad se hizo presente el día que el joven logró la victoria. Sin embargo, tras el cruce del mandatario provincial con el presidente Javier Milei, las cosas cambiaron.
De hecho, la titular del PRO acusó a Nacho Torres de "chantaje" y empezó a juntar firmas en favor del jefe de Estado.
Todo comenzó con el reclamo del chubutense a Nación por una suma de $13.500 millones correspondientes a la coparticipación. En ese sentido, el mandatario provincial había señalado: "Si el Ministerio de Economía no le entrega a Chubut sus recursos, entonces Chubut no entregará su petróleo y su gas".
Esto trajo un ida y vuelta por X entre Javier Milei y mandatario patagónicos. El Presidente escribió en su cuenta personal: "Hola Nachito y cómplices. Les paso algo del Código Penal. ARTICULO 194. El que, sin crear una situación de peligro común, impidiere, estorbare o entorpeciere el normal funcionamiento de los transportes por tierra, agua o aire o los servicios públicos de comunicación, de provisión de agua, de electricidad o de sustancias energéticas, será reprimido con prisión de tres meses a dos años".
Ante esto, Torres le respondió: "Presidente, quiero decirle que, a diferencia de otros, yo no le tengo miedo. No vamos a ceder ante sus insultos, amenazas o aprietes. No creo en la violencia y voy a defender a los chubutenses hasta las últimas consecuencias. Usted tiene que gobernar para todos los argentinos, para eso lo votaron. A mi me eligieron para defender los intereses de mi provincia, y así lo voy a hacer".
Milei no se quedó callado y retrucó: "Nachito, no te hagas drama que lo vamos a resolver en la Justicia... De paso aprendé a leer un contrato de deuda así te evitás quedar en un muy ridículo off-side. ¡Ánimo! Ya aprenderás".
El cruce de ambos mandatarios hizo que diferentes referentes políticos tuvieran que posicionarse, entre ellos Patricia Bullrich, quien pasó, en aproximadamente seis meses, de estar festejando el triunfo de Torres en Chubut a amenazarlo de chantaje.
Ahora la Ministra de Seguridad comenzó a juntar firmas dentro del PRO para reafirmar su apoyo al jefe de Estado y diferenciarse del chubutense. De esa manera, redactó un documento desde Washington donde acusa a Torres de intentar un "chantaje" y de no hacer los "esfuerzos necesarios" para "impedir una crisis hiperinflacionaria".
Desde la cartera productiva santafesina, se ha señalado que las retenciones no sólo restan competitividad, sino que también limitan la posibilidad de reinversión.
Actualidad -
Al ser consultado sobre si los ciudadanos y los no ciudadanos merecen el derecho del debido proceso, Trump dijo "no lo sé". Sin embargo, aseguró que su Gobierno “obviamente acatará” las decisiones de la Corte Suprema.
Actualidad -
Las autoridades detuvieron hasta el momento a dos individuos en relación con la trama: el responsable del plan y un adolescente.
Actualidad -
A su vez, CAME calculó que cada turista aproximadamente gasto $221.670 durante todo el viaje.
Actualidad -
El actual campeón del mundo superó a Lando Norris por solo 3 milésimas.
Deportes -
La lluvia estará acompañada por fuerte actividad eléctrica, ocasional caída de granizo, intensas ráfagas, y principalmente abundante caída de agua en cortos periodos.
Actualidad -