La iniciativa abarca a condenados por los disturbios de enero de 2023 y divide al Congreso entre quienes buscan indultos parciales y totales.

Brasil: Diputados debaten un proyecto de amnistía que podría alcanzar a Bolsonaro
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La premiada autora y actriz realizó esta película partiendo de la trama de su libro "El día que apagaron la luz" sobre la tragedia de Cromañón.
La ópera prima de Camila Fabbri, "Clara se pierde en el bosque", llega a los cines el próximo 4 de abril, tras su paso por la 37° edición del Festival de Mar del Plata donde tuvo su primer estreno nacional luego de recorrer otros Festivales Internacionales como San Sebastián y La Habana.
También te puede interesar: Se conocieron las primeras imágenes de la serie que ficcionará la masacre de Cromañón
La trama de esta primera película de la premiada autora y actriz parte de su seguimiento e investigación para libro de no ficción El día que apagaron la luz (declarado de Interés para la Comunicación Social y la Cultura por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires), que reconstruye relatos, recuerdos, y testimonios de la tragedia de Cromañón.
El film es protagonizado por Camila Peralta ("Puan", "Cambio cambio") y sigue a una adulta treintañera "marcada por los recuerdos de una adolescencia que vivió la mayor tragedia del rock nacional que ocurrió el 30 de diciembre de 2004.
Entre audios de Whatsapp, videos caseros y almuerzos familiares, Clara (Peralta) se plantea la maternidad, y repasa "su propia adolescencia y la de sus amigos en una ciudad devastada por la crisis y por una tragedia que dejó como enseñanza que, oír música en vivo y ser muy jóvenes, tampoco los haría inmortales", desarrolla su sinopsis.
Peralta está acompañada por un elenco que integran Agustín Gagliardi, Julián Larquier Tellarini, Florencia Gómez García, Maitina de Marco, Martina Chamorro, y Pedro García Narbaitz. La producción es de Pablo Chernov, junto a Diego Dubcovsky y los sellos Alina Films y Varsovia Films; distribuida por CineTren.
La iniciativa abarca a condenados por los disturbios de enero de 2023 y divide al Congreso entre quienes buscan indultos parciales y totales.
Actualidad -
El ministro de Economía resaltó la combinación de reducción de erogaciones primarias y crecimiento del gasto social, mientras subrayó la importancia de mantener el orden fiscal.
Actualidad -
El candidato de Fuerza Patria sostuvo que tras los comicios del 7 de septiembre “cambió la etapa” política y que el oficialismo atraviesa una fase de desencanto.
Actualidad -
Según la investigación, integraba una red dedicada a falsificar identidades y comprar pasajes aéreos con documentación apócrifa.
Actualidad -
TEDxRíodelaPlata celebra su 15° aniversario con un festival de ideas bajo el eje “TIEMPO”, un día para explorar la ciencia, la música, la creatividad y la conversación.
Actualidad -
El ministro de Economía publicó un mensaje en redes antes de que el Senado comience a tratar el veto de Milei a la ley de ATN y tras el revés en Diputados.
Actualidad -