La vicepresidenta cruzó a la ministra después de que esta le haya pedido que "no denigre la institución que preside" y la apunte como "cómplice del kirchnerismo".
8332.png?w=1024&q=75)
La respuesta de Villarruel a Bullrich: "Repase la Constitución Nacional"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En el tercer mes del año se espera que la inflación ronde el 17%.
El próximo viernes arranca un mes nuevo y con él llegan más aumentos. Las subas de marzo se llevarán adelante en naftas, prepagas, luz, empleadas domésticas y colegios privados, entre otros rubros claves para la canasta familiar.
De acuerdo a Ámbito, el presidente Javier Milei admitió que marzo/abril serán los peores meses en la disparada de precios que ya acumulan un alza del 100%.
Bajo ese marco, según la consultora EcoGo, la estimación para la inflación de febrero es del 15,9%, por lo que para marzo esperan que estén aún por encima de ese nivel, en alrededor del 17%.
En ese sentido, explicaron: "En febrero se empezó con los aumentos fuertes de regulados, transporte en los primeros días del mes y también entró electricidad. Alimentos y bebidas que habían desacelerado fuertemente, ahora los aumentos semanales parecen estables con subas semanales del 2% aproximadamente".
Además, agregaron: "Para marzo, llega una nueva ola de regulados, gas tiene una fuerte ponderación en la canasta del IPC y no descartamos una nueva suba en transporte".
En primer lugar, uno de los aumentos que más complica es el de los combustibles. El Gobierno confirmó un incremento en las naftas que subirán 4,4% desde el viernes 1° de marzo.
En segundo lugar, en trenes de larga distancia habrá nuevos valores de referencia, ya sea interurbanos regionales e interjurisdiccionales: Buenos Aires-Mar del Plata, $4493; Bs As-Pinamar; $3896. Buenos Aires-Bahía Blanca, $7691; Bs As-Córdoba, desde $7900.
En tercer lugar, en los colegios privados del AMBA el aumento en Provincia será del 50% y en la Ciudad de Buenos Aires del 40%. A este incremento se le deberán sumar las exorbitantes subas en los uniformes y la canasta de productos para la vuelta al cole.
En cuarto lugar, en el caso de las prepagas el aumento será del 23% promedio sobre el valor de febrero, y el tercer ajuste consecutivo en lo que va del año.
En quinto lugar, respecto a las boletas de luz, llegarán con un alza de hasta el 150%.
Finalmente, en el rubro empleadas domésticas, la Comisión de Trabajo en Casas Particulares cerró el primer aumento del año para las empleadas domésticas que percibirán una suba dividida en dos cuotas: 20% en febrero y otro 15% en marzo no acumulativo.
La vicepresidenta cruzó a la ministra después de que esta le haya pedido que "no denigre la institución que preside" y la apunte como "cómplice del kirchnerismo".
Actualidad -
Los focos se mantienen desde el miércoles en territorio entrerriano. Las autoridades vinculan el origen a acciones humanas y desplegaron medios aéreos para el control.
Actualidad -
La ministra de Seguridad pidió que se “levante” de la sesión del Senado puesta en marcha por la oposición y que la vicepresidenta no sea "cómplice del kirchnerismo destructor”.
Actualidad -
El seleccionado argentino de rugby recibirá este sábado al elenco inglés en el Estadio Bicentenario de San Juan.
Deportes -