Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulguen esas leyes, que habían sido vetadas por el Gobierno.

Diputados rechazó los vetos a la emergencia pediátrica y al financiamiento universitario
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente del organismo que regula el fútbol a nivel internacional aseguró que no es una opción que esté en evaluación.
Después de casi un mes desde que el tema llegó a los portales de noticias deportivas, Gianni Infantino, presidente de la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA), descartó la implementación de la tarjeta azul y aseguró que es un tema cerrado para el organismo.
"No, no habrá ninguna tarjeta azul, en ningún nivel. Es un tópico que no existe para la FIFA. No hay manera", aseguró en una conferencia de prensa el viernes pasado en su llegada a Glasgow, Escocia, para el congreso de la International Football Board Asociation (IFAB).
La propuesta surgió como una alternativa para evitar las constantes protestas de los futbolistas al árbitro, dando la posibilidad de expulsar durante diez minutos al jugador. Pese a las diversas opiniones de los profesionales sobre el tema, Infantino marcó la postura del organismo y cerró las puertas a la tarjeta azul.
"¿Quieren un titular? El titular sería: ‘Tarjeta roja a la tarjeta azul’", sentenció entonces. La medida podrá continuar evaluándose en las categorías menores, sin embargo, parece estar muy lejos de llegar a la consideración a nivel profesional.
"Siempre estamos abiertos en IFAB y FIFA a buscar ideas o propuestas, y cada propuesta e idea tiene que ser tratada con respeto, por supuesto. Pero una vez que la miras, también hay que proteger el juego, la esencia y la tradición del juego. No habrá tarjetas azules", completó.
Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulguen esas leyes, que habían sido vetadas por el Gobierno.
Actualidad -
La fiscal Ana Russo solicitó que el acusado vaya a juicio oral y público por los delitos de incumplimientos de los deberes de funcionario público, abuso sexual gravemente ultrajante, amenazas coactivas y abuso de autoridad.
Genero -
La decisión tiene como principal fundamento la unificación de la mencionada causa con otra que también apunta contra Karina Milei.
Actualidad -
Tras haber sido condenado por la Justicia brasileña por intento de golpe de Estado, el ex mandatario deberá seguir en observación y con controles estrictos.
Actualidad -
La sesión que reúne a 132 legisladores se inició tras el quorum generado por la presencia de los bloques opositores.
Actualidad -
Los trabajadores denunciaron salarios por debajo de la línea de pobreza y alertaron por la continuidad de las renuncias. También se sumaron a la Marcha Federal Universitaria prevista para esta tarde.
Actualidad -