El presidente Trump prometió apoyar la exigencia de Rusia de garantizar la seguridad de los empleados rusos en la central nuclear de Bushehr, aseguró.

Putin anunció que Rusia sigue trabajando en el reactor nuclear iraní de Bushehr
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ex candidato presidencial por Principios y Valores calificó al funcionario nacional como "un hombre de Estado y que estuvo siempre dentro de la doctrina".
En el programa de radio que comenzó recientemente Guillermo Moreno, ex secretario de Comercio de la Nación, mantuvo un diálogo con Miguel Ángel Picheto, diputado de Juntos por el Cambio (JxC), y puntualizaron en "confluir" en un nuevo espacio para reestructurar el PJ.
Frente al funcionario nacional en el marco de su programa Los días más felices, que conduce por Radio 10, Moreno lo calificó como "un hombre de Estado y que estuvo siempre dentro de la doctrina", y sostuvo que "tiene que ser un actor clave" en el futuro del PJ.
A continuación, Pichetto marcó las coincidencias entre ambos: "Nosotros dos hemos armado nuestros partidos, también para resistir con una visión de un capitalismo nacional, con la defensa de los intereses de la Argentina, y esos partidos son el tronco común del peronismo".
Respecto al presente del espacio, el ex compañero de fórmula de Mauricio Macri en el año 2019 remarcó que los referentes justicialistas deben "hacer una autocrítica de la conducción y estrategia del Gobierno y del partido".
"El proceso que para mí tiene un punto muy central, que comienza con la crisis del campo y confluye en el 2011, ahí hay una construcción de la centro izquierda metida en el peronismo que no tiene nada que ver con nuestra historia. Sectores que venían del progresismo, de la izquierda, tomaron parte del colectivo peronista, ocuparon espacios públicos, lo hicieron en su momento con la presidenta", sopesó en su análisis.
En esa línea, Pichetto aseguró: "El objetivo es tener una síntesis de lo mejor del pasado, pero también de la mirada del presente y del futuro. Si el PJ o el movimiento nacional no incorpora un liderazgo moderno, comprensivo de los cambios que la Argentina tiene que llevar a cabo, y se queda anclado en un estatismo ridículo, en lo que lo único que vale es ser pobre…".
En relación a las palabras de Moreno sobre la creación de un nuevo espacio dentro del pj con la mirada hacia el futuro, el diputado nacional expresó que ambos comparten la idea de un "modelo capitalista, de aliento al trabajo y a la producción".
"Te agradezco mucho la oportunidad en tu programa, de esta idea de reconstrucción del movimiento nacional, de un proyecto de país, de una visión capitalista productiva. Yo creo que hay que trabajar en eso. Vos tenés tu partido, que se llama ‘Principios y Valores’; yo he construido, también con compañeros de origen peronista y del centro nacional, 'Encuentro Federal'. Yo creo que hay que confluir, hay que dialogar, hay que trabajar para que las estructuras orgánicas del partido se puedan democratizar y que además las discusiones tengan también una visión más moderna, más lúcida, que te permita discernir en qué mundo estamos viviendo y para dónde vamos", concluyó Pichetto.
El presidente Trump prometió apoyar la exigencia de Rusia de garantizar la seguridad de los empleados rusos en la central nuclear de Bushehr, aseguró.
Actualidad -
Quienes figuren inscriptos en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos (RDAM) no podrán ingresar hoy ni mañana al Monumental.
Actualidad -
La agrupación peronista acusó a efectivos de vigilancia ilegal desde balcones cercanos al departamento donde la expresidenta cumple su prisión domiciliaria, en lo que califica como una estrategia de la ministra Patricia Bullrich.
Actualidad -
La investigación judicial por el lote contaminado de HLB Pharma, que causó al menos 40 muertes, expuso falta de inspecciones periódicas, escaso personal técnico y fallas en la trazabilidad de sustancias controladas.
Actualidad -
Según un informe de la UIA, la primera mitad del año mostró una fuerte pérdida de competitividad: 11 % de los fabricantes dejó de exportar, la producción se mantiene baja y la utilización de la capacidad industrial ronda el 46 %.
Actualidad -
La Ciudad abrió una licitación para derribar el icónico edificio de Darwin 1251, sin protección patrimonial, en el marco de un plan de reordenamiento urbanístico de la ex‑Autopista 3.
Actualidad -