Máximo Kirchner criticó la convocatoria de Milei al Pacto de Mayo: "Fue a buscar tiempo"
El diputado opositor señaló que dentro del recinto "hubo respeto" y apuntó contra el ministro de Economía por "el desastre que hizo".
(FOTO: Noticias Argentinas.)
En el cierre de un plenario organizado por la militancia kirchnerista, el diputado nacional Máximo Kirchner, además presidente del Partido Justicialista Bonaerense, aseguró que Javier Milei "fue a buscar tiempo" con su convocatoria a la reunión con gobernadores el próximo 25 de mayo en Córdoba.
"Fue a buscar tiempo y se llevó tiempo, eso es real. Fue a buscar ayer algo ahí, y se lo llevó", sostuvo en primer lugar. En el discurso dentro del Congreso frente a los diputados, que inició las Sesiones Ordinarias del viernes, el presidente convocó a los gobernadores a una reunión para firmar el Pacto de Mayo de diez puntos, muchos de los cuales forman parte de la Ley Ómnibus y el DNU.
Luego, Kirchner comparó la gestión de Milei con la de Mauricio Macri, y estableció las disimilitudes entre ambos. "A diferencia de Macri, lee mejor, tiene objetivos de corto y mediano plazo, es un poquito más ordenado, entiende o pareciera entender un poco más algunos términos económicos que el ex presidente Macri; y fue a buscar tiempo. Cayó la pelota en el área, la bartoleó y la mandó para el 25 de mayo", agregó.
Por otro lado, cuestionó los gritos desde el palco que repetían que "la casta tiene miedo", y puntualizó en el cerco alrededor del Congreso. "Es todo tan irracional que había adentro del Congreso tres tribunas cantando ‘la casta tiene miedo’ cuidados por cinco mil policías. Entonces ¿quién tiene miedo? ¿cinco mil policías y le decís al otro que tiene miedo?", inquirió.
"El espectáculo de las Fuerzas de Seguridad, ¿cuánto costó?, ¿qué pasó? ¿Para qué cinco mil policías? Es más, adentro del recinto hubo mejores comportamientos que la última vez que fue Alberto, que había diputados de la oposición que saltaban arriba de las bancas, se iban, se hacían los ofendidos. Hubo un comportamiento de respeto. Lo que hubo fue respeto", remarcó entonces.
En esa línea, el diputado cruzó luego al ministro de Economía Luis Caputo por su gestión durante el gobierno de Macri. "Estamos en un momento donde Toto Caputo tiene una oportunidad más. Y la tiene después del desastre que hizo. Dicho aparte por el propio Milei, quien lo acusó de despilfarrar 15 mil millones de dólares", recordó.
Por último, se refirió a las propias palabras del presidente durante el discurso respecto al Estado presente. "Llegamos a la conclusión que el Estado para el Presidente es una organización criminal cuando cumple un rol de función social, pero no cuando desaparece", completó Kirchner.