La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.

Cayó el uso de la capacidad instalada en la industria: se ubicó en 54,4%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Este 15, 16 y 17 de marzo se lleva a cabo una nueva edición del festival en el Hipódromo de San Isidro. Todos los transportes disponibles.
Este viernes arranca la edición 2024 del Lollapalooza Argentina y para que te vayas preparando te traemos toda la info que necesitás para trasladarte hasta el predio donde se realiza el festival.
Se llevará a cabo el viernes 15, sábado 16 y domingo 17 de marzo de 2024 en el Hipódromo de San Isidro.
A continuación todos los medios de transporte disponibles para ir al Lolla:
Trenes
Servicio especial del ferrocarril Mitre con sentido hacia Retiro únicamente
Días: Viernes 15/3, Sábado 16/3 y domingo 17/3.
Estación cabecera: San Isidro
Estación intermedia: Belgrano C
Estación de final de recorrido: Retiro
Horario del servicio: Desde las 23:30 o 00 hs hasta las 3 am del día siguiente
Colectivos
Habrá refuerzos de servicios de colectivos de las principales líneas de la zona del Hipódromo de San Isidro y las de Barrancas Belgrano.
Líneas HSI: 60, 168, 203, 333,338, 343, 365, 371,407, 437y la 707.
Líneas Barrancas Belgrano: 15, 29, 42, 44, 55, 63, 64, 65, 80, 113, 114, 118 y 130
Bicicletas
Habrá estacionamiento gratuito para bicicletas para incentivar la movilidad sustentable. El ingreso será por Santa Fe y Unidad Nacional (mismo ingreso que parking de autos) durante el horario del festival. Es necesario traer cadena para las bicicletas por seguridad. Capacidad limitada, acceso de una sola persona por bicicleta. *La empresa no se hace responsable por roturas, pérdidas, extravíos, daños, etc. respecto de la bicicleta que dejen en dicho lugar. El espectador que concurre con bicicleta asume la total responsabilidad en lo que se refiere a la seguridad de la misma.
Vehículos particulares
Lollapalooza impulsa la movilidad sustentable y recomienda compartir el auto –hacer carpooling–, cuidando el medioambiente, mejorando la circulación y compartiendo gastos. Se trabajará en conjunto con los agentes de tránsito dispuestos por la municipalidad de San Isidro para que ordenen la circulación de los vehículos particulares, dando fluidez al tránsito en las intersecciones principales, asegurando que los cruces peatonales sean seguros y brindando información. También habrá control para el estacionamiento indebido y la detención en doble fila.
ESTACIONAMIENTOS
Estacionamiento: Esquina Av. Santa Fe y Av. De Unidad Nacional.
Estacionamiento: Esquina Av. Márquez y Fleming.
*Ambos estacionamientos cuentan con ingresos para personas con discapacidad
*Los estacionamientos son para tickets con parking adquiridos a través de AllAccess
La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.
Actualidad -
El organismo detectó que el producto utilizaba números de registro inexistentes y no contaba con la documentación requerida para su elaboración y comercialización.
Actualidad -
Los candidatos son los apuntados por las encuestas para disputarse el triunfo de la elección junto a Manuel Adorni, vocero presidencial y representante de La Libertad Avanza.
Actualidad -
El operativo fue ordenado por el juez Kreplak luego de que se detectaran irregularidades en ampollas contaminadas que provocaron nueve fallecimientos en La Plata. Rosario y Río Negro también reportaron consecuencias.
Actualidad -
Eduardo Casal respaldó la solicitud del fiscal Mario Villar para que la Corte condene a la ex presidenta también por asociación ilícita. Esto se da días después de que la dirigente recuse a Lorenzetti y denuncie una maniobra para excluirla del proceso electoral.
Actualidad -
La federación reclamó una convocatoria urgente a las cámaras empresarias y denunció la falta de homologación de un acuerdo salarial. También indicaron que aún hay una deuda pendiente del período 2024/2025 y que los salarios no recuperaron el poder de compra.
Actualidad -