El séptimo mes del año comienza con una serie de aumentos programados.

Educación, salud y vivienda: los rubros que se encarecen en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Este viernes 15 de marzo se celebra el Día Mundial del Sueño. En esta nota, los datos oficiales emitidos por la Organización Mundial de la Salud sobre su importancia.
Este viernes 15 de marzo se celebra el Día Mundial del Sueño. En concordancia, la Organización Mundial de la Salud (OMS) brindó datos estadísticos sobre la temática y resaltó que este año el lema de es: "Equidad del sueño para la salud global".
Este acontecimiento, promovido por la entidad World Sleep Society (WCC), tiene por objetivo poner de manifiesto la importancia del sueño en la salud y el bienestar de las personas.
El lema de este 2024 es "Equidad del sueño para la salud global". El 40% de la población duerme mal, según informa la Organización Mundial de la Salud. A pesar de ello, menos del 20% de las personas con trastornos tan frecuentes como el insomnio son diagnosticadas y tratadas correctamente.
De carácter global, estos trastornos afectan todas las edades sin diferencias un sexo particular. Respecto a factores demográficos, se observa más frecuencia cuanto mayor es el tamaño del municipio o ciudad donde se vive.
Los principales trastornos del sueño son insomnio, apnea obstructiva del sueño, sonambulismo, hipersomnias, narcolepsia y cataplexia, entre otros.
Desde escuchar música relajante hasta la meditación, existen diferentes técnicas de relajación que pueden facilitar la conciliación del sueño. Te compartimos a continuación las mejores 8 técnicas:
- La respiración profunda
- Escaneo mental corporal
- Relajación con visualización
- El conteo regresivo
- Relajación muscular progresiva
- Meditación
- Escuchar música relajante
- Automasaje
El séptimo mes del año comienza con una serie de aumentos programados.
Actualidad -
Tras la decisión judicial, el presidente adelantó que el Gobierno buscará revertir la orden y cuestionó el impacto de la gestión económica provincial.
Actualidad -
La jueza Preska resolvió que Argentina debe transferir su participación en la petrolera como parte del fallo que la condenó al pago de US$16.100 millones por la expropiación. La decisión se extiende también al fondo Bainbridge por una deuda soberana impaga.
Actualidad -
El sector comercial fue el de mayor aporte al crecimiento, mientras que pesca, servicios públicos y administración pública mostraron caídas.
Actualidad -
Un estudio contable de Resistencia habría simulado relaciones laborales para facilitar el acceso irregular a beneficios previsionales. La Justicia investiga más de 20 casos detectados por el organismo.
Actualidad -
La tenista argentina, que ingresó al cuadro principal como lucky loser, derrotó en sets corridos a la australiana Olivia Gadecki en la primera ronda.
Deportes -