El mediocampista argentino fue reconocido por su buen rendimiento a lo largo del certamen con el Chelsea de Inglaterra.

Enzo Fernández figura en el once ideal del Mundial de Clubes
Deportes -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En un contexto inflacionario, las autoridades gubernamentales analizan la medida que proponía establecer los consumos mínimos necesarios según el tipo de hogar, región, meses y tipo de suministro.
En las últimas horas, se conoció que el Gobierno está evaluando la posibilidad de postergar la eliminación de los subsidios a las tarifas de luz y gas hasta mediados de año. Esta medida se presenta un contexto inflacionario y donde se están evaluando alternativas que definen el funcionamiento del esquema de asistencia.
A fines de febrero, el Gobierno presentó propuestas para modificar el esquema de subsidios, las cuales fueron debatidas en una audiencia pública. Se proponía establecer una Canasta Básica Energética (CBE) para determinar los consumos mínimos necesarios según el tipo de hogar, región, meses y tipo de suministro.
Inicialmente, se esperaba que los cambios entraran en vigor a partir de mayo, coincidiendo con aumentos tarifarios ajustados por inflación. Sin embargo, se está considerando extender esta implementación al menos hasta junio.
Estas modificaciones implicarán una reducción significativa en el número de beneficiarios de la asistencia estatal a través del Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE), con criterios de segmentación basados en ingresos y actualizados según el costo de la canasta básica alimentaria del INDEC.
Los documentos más recientes establecen el proceso de implementación de "un nuevo esquema de subsidios, que incluya criterios de inclusión/exclusión y la aplicación de una CBE". El objetivo es determinar la cantidad de asistencia directa que proporcionará el Estado y el universo de potenciales beneficiarios.
El mediocampista argentino fue reconocido por su buen rendimiento a lo largo del certamen con el Chelsea de Inglaterra.
Deportes -
Javkin también anunció que el municipio que Gobierna se presentará como querellante en la investigación.
Actualidad -
A pesar de que todavía no hay nombres para encabezar las listas, el espacio continúa en la búsqueda de una estrategía que le permita sostenerse en la provincia.
Actualidad -
En su escrito sostuvo que Argentina no cumplió con las condiciones que le habían permitido acceder a una suspensión sin garantías en septiembre de 2023 y acusó al país de “eludir sus obligaciones” mediante tácticas dilatorias.
Actualidad -