La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En un contexto inflacionario, las autoridades gubernamentales analizan la medida que proponía establecer los consumos mínimos necesarios según el tipo de hogar, región, meses y tipo de suministro.
En las últimas horas, se conoció que el Gobierno está evaluando la posibilidad de postergar la eliminación de los subsidios a las tarifas de luz y gas hasta mediados de año. Esta medida se presenta un contexto inflacionario y donde se están evaluando alternativas que definen el funcionamiento del esquema de asistencia.
A fines de febrero, el Gobierno presentó propuestas para modificar el esquema de subsidios, las cuales fueron debatidas en una audiencia pública. Se proponía establecer una Canasta Básica Energética (CBE) para determinar los consumos mínimos necesarios según el tipo de hogar, región, meses y tipo de suministro.
Inicialmente, se esperaba que los cambios entraran en vigor a partir de mayo, coincidiendo con aumentos tarifarios ajustados por inflación. Sin embargo, se está considerando extender esta implementación al menos hasta junio.
Estas modificaciones implicarán una reducción significativa en el número de beneficiarios de la asistencia estatal a través del Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE), con criterios de segmentación basados en ingresos y actualizados según el costo de la canasta básica alimentaria del INDEC.
Los documentos más recientes establecen el proceso de implementación de "un nuevo esquema de subsidios, que incluya criterios de inclusión/exclusión y la aplicación de una CBE". El objetivo es determinar la cantidad de asistencia directa que proporcionará el Estado y el universo de potenciales beneficiarios.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -