En una entrevista analizó los logros porteños de cara a las elecciones legislativas y realizó fuertes criticas a nación y provincia.

Waldo Wolff apuntó contra el gobierno por los recortes en la Ciudad
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En ese sentido, además de los bonos, el Riesgo País se mantuvo en los 1400 puntos.
Las acciones de empresas argentinas en Wall Street experimentaron una jornada con caídas este jueves, coincidiendo con el inicio del feriado por Semana Santa, durante el cual la Bolsa de Buenos Aires permaneció cerrada.
Este descenso se dio en un contexto donde los indicadores de Wall Street cerraron de manera mixta, con una leve baja del 0,1% en el Nasdaq, mientras que el S&P 500 y el Dow Jones de Industriales registraron alzas del 0,1%.
Los inversores estuvieron particularmente atentos a datos que pudieran dar pistas sobre el rumbo de la política monetaria de la Reserva Federal, en el último día hábil de un robusto primer trimestre. En cuanto a las acciones y ADR de compañías argentinas, prevaleció la tendencia de toma de ganancias, con un notorio descenso en el sector bancario. Destacó el recorte de Banco Macro, con un -6,8%, aunque algunos títulos como Cresud (+4,3%) y Corporación América (+3,8%) presentaron alzas.
El primer trimestre del año fue especialmente favorable para las acciones argentinas, reflejando un sólido desempeño alcista, especialmente en el sector bancario. Banco Macro, Banco Francés, Grupo Galicia y Banco Supervielle fueron algunos de los protagonistas de este crecimiento, con incrementos notables en sus precios en dólares en Nueva York. En el ámbito de los bonos Globales de Argentina en dólares con ley extranjera, se observó una operativa estable, manteniendo el riesgo país en niveles cercanos a su mínimo desde enero de 2021.
Desde la asunción del presidente Javier Milei, el indicador de JP Morgan ha mostrado una notable reducción para Argentina, evidenciando una mejora en la percepción de riesgo del país. A su vez, los bonos Globales y los Bonares alcanzaron valores máximos desde su ingreso al mercado secundario en 2020, registrando significativas ganancias en lo que va del año. En Estados Unidos, los tres principales índices concluyeron el trimestre con sólidas ganancias, consolidando un panorama optimista para los inversores.
En una entrevista analizó los logros porteños de cara a las elecciones legislativas y realizó fuertes criticas a nación y provincia.
Actualidad -
Además, los proveedores anunciaron un aumentos del 10% en los insumos.
Actualidad -
"Tomé un compromiso muy claro con los porteños y lo estoy cumpliendo, seguimos recuperando el orden en todos los barrios de la Ciudad" dijo Jefe de Gobierno, Jorge Macri en Chacarita.
Actualidad -
El juez federal de La Plata Ernesto Kreplak dictó el procesamiento en el que reconoce la violencia que sufrió Pablo Rivelli, cuando acababa de cumplir dos meses.
Actualidad -
El influencer libertario Daniel Parisini hizo alusión a lo ocurrido durante el gobierno de Raúl Alfonsín en octubre de 1985.
Actualidad -
La imagen fue generada con IA y no esta acompañada de ningún mensaje por parte del mandatario Estadounidense.
Actualidad -