La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Esta mañana una familia recibió una carta intimidatoria a sólo 30 metros de un destacamento de gendarmería.
Pese a que las estadísticas del último mes reflejan una histórica disminución en la tasa de homicidios, en Rosario, Santa Fé, el terror aún acecha a los vecinos y esta mañana una familia recibió una carta amenazante a 30 metros del Destacamento Móvil 2 de Gendarmería Nacional.
La violencia con sello de narcotráfico en la ciudad de Rosario despertó la conmoción en los primeros meses del 2024, ante los asesinatos de personas inocentes en represalia a las requisas realizadas por la policía en distintas comisarías y cárceles. Sin embargo, según las estadísticas oficiales del Ministerio Público de la Acusación y el Ministerio de Seguridad de Santa Fe, marzo cerró con 11 homicidios totales, siendo el mes menos violento en una década.
De los números que reflejan los reportes oficiales se desprende una conclusión que se relaciona más con la alianza de los distintos grupos narcotraficantes que con una real disminución del temor que respira la ciudad. Esta mañana, en el barrio de La Tablada, debajo del portón de un domicilio ubicado sobre la avenida San Martín, entre Rueda y Virasoro, una nota amenazante apareció en la casa de una familia. "Viejo devolvé la casa. Este es el primer aviso. El segundo te hago desaparecer", indicaba el remitente.
A 28 cuadras del hecho, un delincuente se apeó de un auto que estacionó en la puerta de una panadería de la zona e ingresó al comercio para amenazar a la empleada: "Dejen la casa o va a haber balas para todos", lanzó, para luego huir al escuchar la bocina del conductor.
Sometida por grupos de delincuentes, la ciudad tuvo un inicio de año en el que las estadísticas reflejaron una situación distinta a la que viven los vecinos día a día. Recientemente, Ángel Di Maria fue víctima de esta situación con una amenaza anónima que llevó a la justicia a la detención de dos personas relacionadas con el caso.
Ante la acuciante situación, el gobierno de la provincia de Buenos Aires envió efectivos a Rosario para contribuir con la batalla contra el narcotráfico, que continúa dejando graves consecuencias en la ciudad.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -