La UCR repudió los dichos de Luis Juez contra Martín Lousteau y advirtió por "maniobras" para aprobar la Ley Bases
El senador del PRO había dicho que su par radical, con quien integraba una alianza hasta hace meses, "está actuando con un nivel de representación del Frente de Todos que asusta".
La Unión Cívica Radical (UCR) repudió los dichos del titular de senadores del PRO, Luis Juez, contra Martín Lousteau (presidente del bloque radical), donde lo acusó de actuar con un "nivel de representación del Frente de Todos" y acusó a La Libertad Avanza de "maniobras" para aprobar la ley Bases.
"La Unión Cívica Radical le exige mesura en sus declaraciones al titular del Bloque de Senadores del PRO, Luis Juez y repudia sus agravios contra el presidente del partido, Martín Lousteau", señaló el partido centenario en un comunicado oficial luego de que el senador del PRO haya dicho que radical "está actuando con un nivel de representación del Frente de Todos que asusta".
"Luego de tres reuniones de comisión en las que Juez ni siquiera participó, solo habló para agredir al presidente de la UCR, que cumplió con su tarea como senador de la Nación, estudiando las leyes, haciendo preguntas a los funcionarios del Gobierno y proponiendo alternativas", destacó el partido. "Estamos frente a una ley que va a marcar los próximos años en la vida y posibilidades de desarrollo de todos los argentinos. Merece ser debatida en profundidad", agregó.
Sobre ese punto en particular, Juez había sostenido que el palacio legislativo debe darle "las herramientas que necesita el Gobierno", en línea con la alianza tácita que mantiene su partido con Javier Milei.
Luego el comunicado puntualizó en las diferencias del partido con la ley Bases que deberá ser debatida en el Senado: "Contempla uno de los blanqueos más generosos de la historia para beneficiar a aquellos que no pagan impuestos mientras implica un aumento de impuestos a la clase media. Son iniciativas que no incluyen una recomposición para nuestros adultos mayores que vienen perdiendo poder adquisitivo desde hace meses, ni garantizan el funcionamiento a la educación universitaria".
Y alertó: "Rechazamos y advertimos las peligrosas maniobras de disciplinamiento que se intentan desde el oficialismo o sus aliados contra cualquier actor que, en cumplimiento de su tarea y del rol asignado por la ciudadanía, mainfiesta disidencias o preocupaciones sobre el impacto de la iniciativa parlamentaria en debate".