El espacio busca posicionarse como oposición a la "casta política" para implementar las políticas del presidente Javier Milei,

Karina Milei presentó a los candidatos de La Libertad Avanza en Santa Fe
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A pesar de que el Presidente lanzó el "Consejo de Mayo" dejó claro que la condición para armarlo es que el Congreso apruebe la Ley Bases y el paquete fiscal, que actualmente están siendo debatidos todavía en el Senado.
En el Cabildo Abierto de Córdoba, el presidente Javier Milei relanzó la convocatoria al fallido Pacto de Mayo, que estaba programado originalmente para este sábado en el aniversario de la Revolución de Mayo, y propuso armar un Consejo integrado por actores de la política, los gremios y las empresas. Sin embargo, insistió en que la condición para realizar ese Consejo es que el Congreso apruebe la Ley Bases y el paquete fiscal, que actualmente están siendo debatidos todavía en el Senado.
“Quiero anunciar hoy aquí en Córdoba, no solo que vamos a seguir trabajando para que el Pacto de Mayo sea una realidad en Argentina, sino que además, luego de la firma del acuerdo cuando estén sancionadas la ley Bases y el paquete fiscal, el Poder Ejecutivo creará el Consejo de Mayo para completar esa sagrada tarea”, aseguró Javier Milei en medio de un acto con miles de seguidores.
Según especificó el presidente, este Consejo de Mayo estará encargado de trabajar en proyectos de ley "que materializarán los principios adoptados en el acuerdo de Mayo”. Dicho pacto estaba anunciado en un principio para este 25 de mayo, pero se frustró debido a que el Congreso no aprobó (ni rechazó) aún la ley Bases y el paquete fiscal.
"Una vez que estén aprobadas la ley Bases el paquete fiscal, el Gobierno nacional avanzará en una reducción significativa de impuestos, empezando por el impuesto PAIS, un impuesto extorsivo que atenta contra la producción y el crecimiento económico”, prometió el Presidente.
En ese sentido, el mandatario precisó que este nuevo Consejo de Mayo “estará integrado por un representante del Gobierno Nacional, uno de las provincias argentinas, un representante de la Cámara de Diputados, otro de la cámara de Senadores, uno de las organizaciones sindicales y uno del empresariado argentino".
El espacio busca posicionarse como oposición a la "casta política" para implementar las políticas del presidente Javier Milei,
Actualidad -
La intendenta de la localidad de Catriel, en Río Negro, habló luego de ser amenazada con un arma por el ahora expresidente del Consejo Deliberante.
Actualidad -
El magistrado ordenó el desalojo que ahora funcionaba como sede municipal de licencias de conducir.
Actualidad -
El tránsito en la ruta provincial 54 se encuentra interrumpido. Es la mayor crecida desde 2018.
Actualidad -
Según el relevamiento de Scentia, el consumo masivo acumula una baja de 10,2% en los primeros dos meses del año.
Actualidad -
El jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires se diferenció de la postura del gobierno Nacional respecto a la represión policial durante la Marcha de Jubilados en Congreso.
Actualidad -