Ir al contenido
Logo
Actualidad

Tras el fallido Pacto, ahora el Gobierno creó el Consejo de Mayo para completar la tarea: ¿qué es?

A pesar de que el Presidente lanzó el "Consejo de Mayo" dejó claro que la condición para armarlo es que el Congreso apruebe la Ley Bases y el paquete fiscal, que actualmente están siendo debatidos todavía en el Senado.

Tras el fallido Pacto, ahora el Gobierno creó el Consejo de Mayo para completar la tarea: ¿qué es?

En el Cabildo Abierto de Córdoba, el presidente Javier Milei relanzó la convocatoria al fallido Pacto de Mayo, que estaba programado originalmente para este sábado en el aniversario de la Revolución de Mayo, y propuso armar un Consejo integrado por actores de la política, los gremios y las empresas. Sin embargo, insistió en que la condición para realizar ese Consejo es que el Congreso apruebe la Ley Bases y el paquete fiscal, que actualmente están siendo debatidos todavía en el Senado.

“Quiero anunciar hoy aquí en Córdoba, no solo que vamos a seguir trabajando para que el Pacto de Mayo sea una realidad en Argentina, sino que además, luego de la firma del acuerdo cuando estén sancionadas la ley Bases y el paquete fiscal, el Poder Ejecutivo creará el Consejo de Mayo para completar esa sagrada tarea, aseguró Javier Milei en medio de un acto con miles de seguidores. 

Consejo de Mayo: qué es y qué tareas tendrá encomendadas

Según especificó el presidente, este Consejo de Mayo estará encargado de trabajar en proyectos de ley "que materializarán los principios adoptados en el acuerdo de Mayo”. Dicho pacto estaba anunciado en un principio para este 25 de mayo, pero se frustró debido a que el Congreso no aprobó (ni rechazó) aún la ley Bases y el paquete fiscal.

"Una vez que estén aprobadas la ley Bases el paquete fiscal, el Gobierno nacional avanzará en una reducción significativa de impuestos, empezando por el impuesto PAIS, un impuesto extorsivo que atenta contra la producción y el crecimiento económico”, prometió el Presidente.

Consejo de Mayo: quienes lo integran

En ese sentido, el mandatario precisó que este nuevo Consejo de Mayo “estará integrado por un representante del Gobierno Nacional, uno de las provincias argentinas, un representante de la Cámara de Diputados, otro de la cámara de Senadores, uno de las organizaciones sindicales y uno del empresariado argentino".