Este linaje participó en tres migraciones: al noroeste (mezcla andina), a la pampa (ancestría principal hace 800 años) y al Gran Chaco (mezcla amazónica).
3570_sq.png?w=1024&q=75)
Gen argentino: Descubren un linaje único de hace 8.500 años
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La convocatoria llama a “alzar la voz contra el odio y la discriminación”. Se realizará un abrazo simbólico y una merienda.

Trabajadores del INADI convocaron a una vigilia para el martes en la puerta del edificio en reclamo de la reincorporación de los más de 160 empleados estatales desvinculados del organismo. La convocatoria llama a “alzar la voz contra el odio y la discriminación”.
“Denunciamos el vaciamiento de políticas públicas dentro del Instituto. Sin trabajadores no hay INADI, sin INADI no hay democracia”, expresaron a través de una cuenta creada en X para difundir el reclamo. El encuentro será el martes 28 a partir de las 15:30 en Avenida De Mayo 1401.
“Es momento de recordar la importancia y el valor de cada uno de nosotros en la defensa de los derechos humanos. No dejemos que nos los arrebaten”, agregaron y llamaron a la sociedad a unirse en la convocatoria para compartir “una tarde con merienda, buena música y el apoyo de todos".
La semana pasada, empleados de planta transitoria del INADI fueron despedidos del organismo. Mediante un mail que recibieron el lunes por la noche se les comunicó que “no correspondía prorrogar su designación transitoria” y, por lo tanto, estaban “desvinculados” de sus puestos de trabajo.
A raíz de las desvinculaciones, manifestantes de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) junto a los empleados se concentraron durante esta mañana en inmediaciones al edificio del INADI para reclamar por los despidos.
Según confirmaron desde el gremio, 120 trabajadores fueron desvinculados del INADI. En un comunicado aseguraron que “la mayoría de ellos tienen entre 10 y 25 años de antigüedad, muchos de ellos pertenecen a cupos regulados por ley (laboral travesti-trans y por discapacidad) y con enfermedades crónicas”.
3570_sq.png?w=1024&q=75)
Este linaje participó en tres migraciones: al noroeste (mezcla andina), a la pampa (ancestría principal hace 800 años) y al Gran Chaco (mezcla amazónica).
Actualidad -

El mandatario habló de un “gran consenso capitalista” en Argentina y aseguró que las últimas elecciones de medio término fueron un plebiscito entre “libertad o servidumbre”.
Actualidad -

Los encuentros serán bilaterales y se realizarán en la Casa Rosada. Buscará acuerdos con las provincias para avanzar con las reformas que el Gobierno planea enviar al Congreso.
Actualidad -

El fallo impide por seis meses cualquier contenido que “desacredite o tergiverse” la actuación de funcionarios judiciales. FOPEA habló de un “bozal judicial sin precedentes”.
Actualidad -

La ministra de Seguridad lanzó una convocatoria que permitirá el ingreso de graduados universitarios a la Policía Federal Argentina y al Departamento Federal de Investigaciones. El objetivo, según explicó, es fortalecer las tareas de investigación y pericia con una mirada técnica y moderna.
Actualidad -