Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada

Según el Banco Central, los argentinos lograron un récord de demanda de dólares en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro saliente adujo "diferencia de criterios y expectativas en la marcha del Gobierno y las tareas encomendadas". Desde su nuevo puesto, Francos aboserberá las funciones del Ministerio del Interior, que será degradado a Secretaría y quedará a cargo de Lisandro Catalán.
Asediado por las críticas internas, Nicolás Posse presentó este lunes su renuncia como jefe de Gabinete. Asumirá en su lugar Guillermo Francos, quien, desde su nuevo rol, absorberá las competencias del Ministerio del Interior, que será degradado a Secretaría y quedará a cargo de quien fuera su segundo en esa cartera, Lisandro Catalán.
La salida de Posse, un secreto a voces desde hace algunos días, fue confirmada a través de dos comunicados -uno de Presidencia y otro de Jefatura de Gabinete- y terminó por formalizarse este martes con su publicación en el Boletín Oficial.
"Motivó la decisión la diferencia de criterios y expectativas en la marcha del Gobierno y las tareas encomendadas", explicó la Jefatura de Gabinete. "Posse continuará acompañando, como desde el primer día, las ideas de la libertad, la defensa de la vida y la propiedad y el proyecto de una Argentina libre impulsado por el Presidente Milei. Lo hará desde un nuevo rol, que será dado a conocer en los próximos días", agregó la oficina del funcionario saliente.
Luego, indicó que durante el transcurso de esta semana se llevará a cabo una transición "ordenada" con su reemplazante, Guillermo Francos.
Respecto del ex titular de Interior, Presidencia destacó: "Aportará su profesionalismo, experiencia y capacidad política a la Jefatura de Gabinete luego de ejercer exitosamente el cargo de Ministro del Interior, habiendo sido uno de los artífices de la gesta que llevó a Javier Milei a la presidencia, y siendo reconocido por todas las fuerzas políticas por su capacidad de gestión y consenso".
En su comunicado, la oficina del Jefe de Estado no dedicó una sola línea a la gestión de Posse, quien llegó al Gobierno apalancado por la amistad que forjó con el presidente Javier Milei durante su paso por Corporación América.
Con su desplazamiento, se confirmó también la salida del jefe de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Silvestre Sívori.
La semana pasada, cuando todos los cañones apuntaban a Posse, el presidente Javier Milei lanzó un fuerte mensaje a su equipo de colaboradores: "Nuestro primer hito de gestión terminaría con el desenlace de la Ley Bases, que puede salir bien o puede no salir. Esa situación va a llevar a que, marcado ese hito, nosotros tenemos que hacer una evaluación de resultados. Queda bajo análisis todo el Gabinete".
En esas mismas declaraciones, formuladas durante una entrevista con LN+, el mandatario también adelantó la incorporación al Gabinete de Federico Sturzenegger, asesor presidencial y uno de los arquitectos del DNU 70/23 y de la Ley Bases, cuya versión más acotada se encuentra actualmente en el Senado.
Descartado el Ministerio de Economía, dada la confianza que el presidente dijo tener en Luis Caputo, el ex titular del Banco Central asumiría en una nueva cartera, inicialmente de Modernización, para avanzar con la desregulación de la economía.
Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada
Actualidad -
Andriy Parubiy, figura destacada de las revoluciones pro-democracia y ex presidente de la Verkhovna Rada, fue asesinado por un hombre que lo atacó disfrazado de repartidor. El presidente Zelenski calificó el crimen como “cuidadosamente preparado” y ordenó una investigación inmediata.
Actualidad -
Los boletos de subte y colectivos que conectan la Ciudad de Buenos Aires con el Conurbano bonaerense tendrán un incremento cercano al 4 %, de acuerdo con el mecanismo automático vigente de actualización tarifaria.
Actualidad -
Tras la difusión de audios que vinculan a su sobrino con presuntas maniobras en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Eduardo Menem llamó a cuidar la imagen familiar y enfatizó la presunción de inocencia hasta que la Justicia determine lo contrario.
Actualidad -
El fenómeno climático intenso podría traer hasta 130 mm de agua en el fin de semana y días posteriores, justo cuando los suelos de la franja este ya se encuentran saturados. Expertos advierten sobre pérdidas de trigo y retraso en la siembra de maíz.
Actualidad -
La Cámara Argentina de la Indumentaria impulsa un proyecto inspirado en Francia para regular importaciones de plataformas como Shein y Temu. Aunque el Ejecutivo se opone, legisladores de varias fuerzas ya lo respaldan y buscan presentarlo tras las elecciones.
Actualidad -