El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Las autoridades se mostraron su dolor por lo que está sucediendo con el niño y llamaron a la oración para que se de su pronta reaparición.
A más de 10 días de la desaparición de Loan Danilo Peña, un niño de cinco años, en Corrientes y los diferentes rumores que han surgido, la Iglesia ha advertido que la trata de personas "es una realidad que lacera el tejido social de nuestra patria" y que "no es suficientemente reconocida" por el Estado y la sociedad.
Esta falta de reconocimiento, según la Iglesia, lleva a que ante un presunto caso “no se activen las alertas y los procedimientos a tiempo, entorpeciendo su esclarecimiento”.
La Comisión de Migrantes e Itinerantes de la Conferencia Episcopal y el Área de Trata de Personas de la Confederación de Religiosos del NEA emitieron un comunicado en el que expresan su “gran preocupación por la desaparición de Loan Peña desde el jueves 13 de junio hasta la fecha en la provincia de Corrientes” y se solidarizan con su familia, orando por su pronto hallazgo.
En el comunicado, se manifiesta un particular dolor “por tratarse de un pequeño indefenso y por las circunstancias que pueda estar padeciendo”, y señala que “varias conjeturas se hicieron y va cobrando fuerza la eventual posibilidad de que pueda ser una víctima más de la denominada trata de personas”.
La advertencia destaca que la trata de personas “es una realidad que lacera el tejido social de nuestra patria y que muchas veces no es reconocida suficientemente por la misma sociedad y por los responsables de velar por la vida de sus habitantes”.
Además, lamentan que “se sigan reiterando hechos semejantes sin que se activen las alertas y procedimientos a tiempo, entorpeciendo el esclarecimiento de los mismos” y repudian “las desapariciones, las violencias, las complicidades”.
Finalmente, se instó a los “funcionarios de Justicia, del Gobierno en sus diferentes estamentos, a las fuerzas de seguridad y a todos los ciudadanos” a comprometerse en la búsqueda de justicia y concluye con una referencia al Papa Francisco: “Es posible combatir la trata, pero es necesario llegar a la raíz del fenómeno, erradicando las causas. Si cerramos nuestros ojos y oídos, si permanecemos inertes, seremos cómplices”.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
La defensa de la ex mandataria presentó el pedido ante el TOF 2, que analiza también recursos para modificar las condiciones de la detención domiciliaria en la causa Vialidad.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -