El ministro de Economía apunta a que ingresen al sistema sin tener que explicar su origen.

Caputo anticipó medidas para que los ahorristas "saquen sus dólares del colchón"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La canciller argentina asistió a la cumbre realizada en Paraguay en lugar del presidente Javier Milei, quién decidió viajar a Brasil para participar de un acto junto a Bolsonaro.
Durante la realización de las sesiones plenarias LXIV del Consejo del Mercado Común (CMC) en el Edificio Histórico del Puerto de Asunción, Paraguay, la ministra de Relaciones Exteriores, Diana Mondino, que asistió en reemplazo del presidente Javier Milei, consideró que "el MERCOSUR está necesitando un shock de adrenalina".
En el encuentro, la canciller lanzó una fuerte crítica al afirmar que "el comercio intrazona sufre un estancamiento innegable" e hizo una revisión estadística de la dimensión comercial del bloque económico. Además, durante el período de los últimos diez años (2013-2023), solo el 12,5% de las exportaciones de los miembros de la región se dirigió al MERCOSUR y, en el último año, las ventas intrazona se redujeron al 11,3%.
De acuerdo con los datos, manifestó que “hasta ahora el MERCOSUR no logró facilitarnos el acceso a los grandes mercados extrazona” y que actualmente no hay acuerdos mercantiles con el grupo de los países que hoy dinamizan la economía internacional. También compartió las medidas que está llevando a cabo el gobierno de Javier Milei y subrayó que "busca normalizar nuestro comercio exterior y favorecer la libre importación de bienes y servicios".
Uno de los aspectos más controversiales debatidos durante la LXIV reunión del Consejo de Mercado Común fue el valor elevado del “arancel externo común” en relación con los estándares internacionales y, ante esto, Mondino declaró que "por su alta dispersión y excepciones, dificulta la operatoria de nuestras empresas".
Y, finalmente, llamó a un “aggiornamiento” institucional del MERCOSUR con la finalidad de facilitar sus procedimientos para la toma de decisiones y permitir al bloque adaptarse a los desafíos que presenta el escenario internacional.
El ministro de Economía apunta a que ingresen al sistema sin tener que explicar su origen.
Actualidad -
El referente gremial Abel Furlán informó que la medida de fuerza se impulsó después de que fracasen las negociaciones con las cámaras empresarias.
Actualidad -
La iniciativa insignia de Silvia Lospennato es bandera del macrismo en medio de la campaña porteña. ¿Qué pasa con Cristina Fernández de Kirchner si se aprueba?
Actualidad -
"La medida de fuerza está confirmada. No tengan ninguna esperanza", dijeron desde el sindicato.
Actualidad -
El vehículo desde el que el Sumo Pontífice saludó y estuvo cerca de millones de fieles será una unidad sanitaria móvil para los niños de Gaza que se equipará con material de diagnóstico, examen y tratamiento, pruebas rápidas de infecciones, vacunas, kits de sutura y otros suministros vitales.
Actualidad -